Itongadol/Agencia AJN.- Israel y Estados Unidos analizan un plan para el exilio de los líderes de Hamás como parte de un acuerdo más amplio, según un informe publicado el martes en el Canal 13 de la televisión israelí.
Funcionarios del círculo íntimo del primer ministro Benjamín Netanyahu declararon a puerta cerrada que ésta es una opción muy favorable para Israel, ya que “la implicación del exilio es el fin del liderazgo de Hamás”.
Según el informe, a cambio de esto, Hamás liberaría a todos los cautivos israelíes que tiene, pero lo haría por etapas hasta la retirada de las tropas de las FDI de Gaza.
Hace dos semanas, el periódico francés Le Monde informó que Arabia Saudita está involucrada entre bastidores en un intento de llegar a un compromiso que ponga fin a la guerra en Gaza.
Un documento confidencial recibido por Le Monde perfilaba un plan cuyo componente central es que el mecanismo para poner fin a la guerra incluya el exilio de los líderes militares de Hamás, que actualmente se encuentran en la Franja de Gaza, en el extranjero, concretamente posiblemente en Argelia.
Según las fuentes entrevistadas por el periódico, el escritor saudita Abd al-Aziz al-Saqr dirigió sus palabras principalmente hacia figuras conocidas como Yahya Sinwar y Muhammad Deif, que fueron definidos como “los líderes militares y de seguridad de Hamás”.
La propuesta del plan saudí fue presentada a Anne Grillo, directora del Departamento de África del Norte y Medio Oriente del Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
Según afirma el diario, Argelia se considera un posible destino para que los líderes de Hamás busquen refugio debido a sus buenas relaciones con Qatar e Irán, que fueron definidos en Arabia Saudita como los principales apoyos de la organización terrorista, así como por lo que fue definido como “su capacidad de seguridad” que le permitiría “controlar las actividades de estos líderes”.
La idea evoca la expulsión masiva que Israel acordó durante la Primera Guerra del Líbano en 1982, cuando Yasser Arafat y los líderes de la Organización de Liberación Palestina (OLP) fueron expulsados de Beirut por las Fuerzas de Defensa de Israel. En ese momento, los refugiados llegaron a Atenas en un barco de la Armada francesa y de allí se trasladaron a Túnez.