AJN/Itongadol.- El designado enviado de Bahréin, Khaled Al Jalahma, llega a Tel Aviv el martes para comenzar su puesto como el primer embajador de Bahréin en Israel.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat, dio a conocer a través de un comunicado la bienvenida al embajador de Bahrein.
Lior Haiat comunicó: «El primer embajador de Bahrein en Israel, aterrizó hoy en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion. La llegada del Embajador y la próxima apertura oficial de la Embajada de Bahrein en Israel marcan un paso importante en el desarrollo de las relaciones bilaterales entre los dos países.»
Además agregó: «La Embajada de Bahrein en Israel, así como la Embajada de Israel en Bahrein, tienen un papel central en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y sirven como un hito más de la visión de los acuerdos de paz firmados en 2020.»
1/3 The first Bahraini Ambassador to Israel, landed in Ben Gurion International Airport today.
The Ambassador's arrival, and the upcoming official opening of the Bahraini Embassy in Israel, mark an important step in developing the bilateral relations between the two countries… pic.twitter.com/jN1sPJtgmK— Lior Haiat 🇮🇱 (@LiorHaiat) August 31, 2021
Al Jalahma tuiteó la noticia en una nueva cuenta de Twitter llamada «BahrainAmbIsr» el martes por la mañana en inglés, hebreo y árabe.
«Es un honor para mí anunciar que llegaré hoy a Tel Aviv para comenzar mi cargo como primer embajador de Bahréin en Israel.»
El rey de Bahréin, Hamad bin Isa al-Khalifa, emitió un decreto real que lo nombró como jefe de la Misión Diplomática el 29 de junio.
Con experiencia en la embajada de Bahréin en los Estados Unidos, el monarca espera que ayude a conducir la creciente relación bilateral con Israel.
Hace tres semanas, el subsecretario de Relaciones Internacionales de Bahréin en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Dr. Shaikh Abdulla bin Ahmed Al Khalifa, estuvo en un viaje destinado a profundizar las relaciones entre los países.
El diplomático criticó el acuerdo por el programa nuclear de Irán y dijo que había alimentado la violencia y los disturbios en la región.
«¿Con qué nos dejó?», se preguntó el jeque Abdullah bin Ahmad al Khalifa, subsecretario de Relaciones Internacionales de Bahréin. “Más crisis y más caos en la región”, respondió.
Khalifa dijo que Bahréin esperaba que el acuerdo “abriera una nueva página para Irán y la región”.
“Pero por el contrario, ha alimentado las crisis en Oriente Medio. Ha aumentado el número de refugiados que han huido a Europa. Ha provocado más instigación al extremismo y al odio en muchas regiones diferentes de Oriente Medio”, agregó.
Khalifa habló durante una visita de cuatro días a Israel durante la cual se reunió con el presidente, el primer ministro y el ministro de Relaciones Exteriores.
“Lo que vemos es, hablando desde la perspectiva de Bahréin y la experiencia de mi país con Irán, una interferencia continua en los asuntos internos de mi país”, continuó.
Khalifa agregó que el acuerdo “ha causado la muerte de decenas de fuerzas de seguridad y civiles inocentes”.
El funcionario se reunió con el Curso de Cadetes del Ministerio de Relaciones Exteriores para discutir las relaciones entre Israel y Bahréin y visitó organizaciones de la sociedad civil israelí y grupos de expertos como parte de su objetivo de fortalecer los lazos entre los países.
Khalifa también se sumergió en el mar Mediterráneo con el director general del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alon Ushpiz.
Los dos altos funcionarios fueron a bucear en Rosh Hanikra.
Al Khalifa, un buceador ávido, dijo que el sitio había estado en su «lista para bucear». Es un instructor de buceo con licencia que a menudo practica buceo en aguas profundas frente a la costa de Bahréin.
Al Khalifa y Ushpiz trabajaron para preparar una eventual reunión entre Lapid y el ministro de Relaciones Exteriores de Bahréin, Abdullatif Al Zayani, bajo los auspicios de un comité directivo para las relaciones entre Bahréin e Israel, que lideran.
También es presidente del Centro de Bahréin de Estudios Estratégicos, Internacionales y Energéticos (Derasat), que está firmando memorandos de entendimiento con los think tanks israelíes Centro de Asuntos Públicos de Jerusalem, el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional y el Centro Abba Eban.
Al Khalifa también ocupa los cargos de subsecretario general del Consejo Supremo de Defensa y subsecretario de asuntos políticos en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Bahréin y está a cargo de la cartera de Israel en el ministerio. Realizó dos visitas a Israel en diciembre de 2020, una con el Ministro de Relaciones Exteriores de Bahréin y otra con el Ministro de Economía y Turismo.
La biografía oficial del subsecretario dice que es «un feroz defensor de la tradición histórica de tolerancia de Bahréin, especialmente para las comunidades indígenas judías y cristianas de Bahréin».
Las relaciones diplomáticas oficiales entre Israel y Bahréin se anunciaron el 11 de septiembre de 2020, en el marco de los Acuerdos de Abraham, después de años de lazos en su mayoría entre bastidores.