Inicio MEDIO ORIENTE Ciudadanos de EAU pueden permanecer en Israel hasta 90 días sin visa

Ciudadanos de EAU pueden permanecer en Israel hasta 90 días sin visa

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Los ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos podrán permanecer en Israel por hasta 90 días en una sola visita bajo un acuerdo de exención de visa que los dos países alcanzaron esta semana, dijo el jueves la agencia estatal de noticias de los EAU, WAM.

Los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin firmaron acuerdos el mes pasado para establecer vínculos formales con Israel, convirtiéndose en los primeros estados árabes en un cuarto de siglo en romper lo que había sido un tabú de larga data en la región.

El martes, los Emiratos Árabes Unidos solicitaron oficialmente abrir una embajada en Tel Aviv, durante la primera visita de su delegación gubernamental a Israel el martes.

Los miembros de la delegación le entregaron al ministro de Relaciones Exteriores, Gabi Ashkenazi, una carta de su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah Bin Zayed.

El ministro de Relaciones Exteriores emiratí dijo que “aprecia los esfuerzos que están haciendo para promover la cooperación entre nuestros países y tengo plena fe en su apoyo incondicional para abrir misiones diplomáticas en Tel Aviv y Abu Dhabi lo más rápido posible».

Previamente, Estados Unidos, Israel y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron hoy la creación de un fondo de desarrollo regional conjunto con sede en Jerusalem durante la primera visita histórica de una delegación del gobierno de Abu Dabi a Israel.

El Fondo Abraham, derivado de los Acuerdos de Abraham, como se conoce el tratado de paz entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, se lanzará con una oficina en Jerusalem y una inversión de 3.000 millones de dólares para promover la cooperación económica y la prosperidad en Oriente Medio y África del Norte.

El fondo «es una manifestación del nuevo espíritu de amistad y cooperación entre los tres países, así como su voluntad común de hacer avanzar la región», transmitió en un comunicado la Embajada de Estados Unidos en Israel. En este sentido se precisó que «las inversiones estarán centradas en las personas», incluido el aumento del comercio regional, proyectos de infraestructura estratégica, seguridad energética y productividad agrícola.

El director ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE.UU., Adam Boehler, realizó el anuncio de creación del fondo en la pista del aeropuerto Ben-Gurion, en Tel Aviv, donde se celebró una ceremonia en honor al arribo de la primera delegación del gobierno emiratí a Israel, encabezada por el ministro de Asuntos Financieros de los EAU, Obaid Humaid Al Tayer.

El primer ministro Benjamin Netanyahu «nos pidió que hiciéramos todo lo posible para convertir las palabras de los acuerdos en acciones e invertir detrás de estos acuerdos y apoyar a otros países que apoyan estos acuerdos», dijo Boehler. «La gente está cansada de lo mismo y quiere seguridad económica y empleos que surgen de una paz duradera», añadió.

Boehler dijo que se habían logrado avances en dos proyectos, «MedRed», un acuerdo preliminar con la empresa de oleoductos israelí EPAC para transportar petróleo desde los Emiratos Árabes Unidos a Europa a través de un oleoducto que conecta el Mar Rojo desde Eilat al Mediterráneo en el puerto de Ashdod, y un esfuerzo para modernizar los puestos de control para palestinos en Israel y Jordania.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos también firmaron cuatro acuerdos de cooperación sobre aviación, exenciones de visado, protección de inversiones y ciencia y tecnología. Los cuatro acuerdos se aprobarán en una votación del Knesset, parlamento israelí, en una fecha posterior.

El acuerdo de exenciones de visa significa que los ciudadanos de ambos países pueden visitar al otro sin pasar por un proceso de solicitud de visa y es el primer tratado de este tipo entre Israel y un estado árabe.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos ya han firmado varios acuerdos comerciales desde mediados de agosto, cuando anunciaron por primera vez que establecerían relaciones plenas.

Los Emiratos Árabes Unidos y el otro estado del Golfo, Bahrein, se convirtieron en septiembre en los primeros países árabes en un cuarto de siglo en firmar acuerdos para establecer lazos formales con Israel, una medida que Washington y sus aliados han dicho que fomentaría la paz y la estabilidad regionales, pero que ha sido rechazada. por los palestinos.

El vuelo EY8014 de Etihad Airways que transportaba a funcionarios del gobierno emiratí y dignatarios estadounidenses partió de la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhab, hacia Tel Aviv el martes por la mañana.

«Este es un momento histórico para el país de los Emiratos Árabes Unidos e Israel y estamos ansiosos por el salaam [paz] … en la región», se puede escuchar a uno de los pilotos emiratíes decir en un video publicado en Twitter por el enviado de EE. UU. Para Oriente Medio Ari Berkowitz.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y Berkowitz también estuvieron en la ceremonia, habiendo llegado a Israel en el vuelo de los Emiratos Árabes Unidos, luego de acompañar a una delegación israelí a Bahrein el domingo para una ceremonia de firma para formalizar los lazos.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más