Inicio ISRAEL Vídeos de Hamás muestran cómo el grupo irrumpió en la frontera para iniciar la invasión

Vídeos de Hamás muestran cómo el grupo irrumpió en la frontera para iniciar la invasión

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.-Una recopilación de clips difundida por Hamás el domingo mostraba cómo el grupo terrorista dice haber irrumpido a través de la frontera e invadido el sur de Israel el sábado, desatando un vasto y mortífero ataque, matando al menos a 600 civiles y soldados, y secuestrando a docenas más hacia la Franja de Gaza.

Los vídeos, difundidos por el canal de televisión de Hamás Al-Aqsa el domingo por la tarde, pretenden demostrar que Hamás bombardeó primero torres de observación militares israelíes y sistemas de armamento en la frontera utilizando aviones no tripulados.

Las imágenes muestran a drones lanzando artefactos explosivos sobre objetivos de las IDF en la frontera de Gaza.

A continuación, el grupo terrorista disparó cientos de cohetes contra el sur y el centro de Israel, mientras terroristas en parapente sobrevolaban la frontera.

Momentos después, Hamás se acercó a la valla fronteriza, la agujereó con grandes artefactos explosivos y permitió que cientos de terroristas se infiltraran en Israel, muchos de ellos en camiones y motocicletas. (La valla se abrió en numerosos lugares y siguió siendo porosa mucho tiempo después de la infiltración inicial, lo que permitió que otro gran número de personas cruzara desde Gaza).

Los terroristas atacaron puestos del ejército israelí a lo largo de la frontera y comunidades cercanas.

Hamás también intentó infiltrarse por mar, pero las fuerzas navales repelieron el ataque y mataron a decenas de terroristas.

Cientos de hombres armados se infiltraron en Israel, algunos en camionetas, muchos de ellos fuertemente armados, en una embestida que, según los expertos, había sido cuidadosamente preparada. Arrasaron numerosas ciudades, kibbutzim y moshavim, masacrando a cientos de israelíes, manteniendo a muchos como rehenes dentro de Israel durante horas y secuestrando a numerosos civiles israelíes de todas las edades y a soldados para enviarlos a Gaza como rehenes.

Las imágenes parecen subrayar el alcance de los fallos militares y de inteligencia de Israel en el periodo previo a la embestida, ya que Israel reabrió el paso fronterizo de Erez con Gaza el 28 de septiembre a pesar de los continuos disturbios y la violencia en la frontera, al parecer por considerar que la situación en la frontera estaba bajo control, y prefirió no seguir impidiendo la entrada a Israel de 17.000 gazatíes con permiso de trabajo.

Hamás ha afirmado que jóvenes palestinos organizaron las protestas fronterizas en respuesta al aumento de la violencia en Cisjordania y a supuestas provocaciones en Jerusalem.

Los palestinos también habían lanzado cometas y globos incendiarios a través de la frontera hacia el sur de Israel, prendiendo fuego a tierras de cultivo y desestabilizando a las comunidades civiles israelíes cercanas a Gaza.

El 27 de septiembre, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, advirtió de que Israel estaba preparado para intensificar las acciones contra Gaza debido a los disturbios fronterizos.

«No queremos una escalada [de los combates] y no buscamos una pelea, pero si llegamos al punto en que tengamos que actuar, que la Operación Escudo y Flecha sirva para recordar a todos los grupos terroristas la capacidad de su aparato de seguridad», declaró Gallant en un acto conmemorativo de los 50 años de la guerra del Yom Kippur. Escudo y Flecha fue una ofensiva israelí de cinco días contra el grupo terrorista Yihad Islámica en Gaza en mayo, en la que murieron varios dirigentes del grupo.

«Si civiles o soldados israelíes resultan heridos, no dudaremos en hacer todo lo que esté en nuestra mano para garantizar la seguridad de los civiles y devolver la tranquilidad a la frontera», declaró Gallant.

Fuentes militares israelíes han confirmado que la Yihad Islámica y otros grupos terroristas de Gaza participaron en la invasión del sábado orquestada por Hamás.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más