Inicio ISRAEL Una sesión especial de la ONU liderada por Israel condenó el silencio mundial sobre la violación de mujeres por parte de Hamás como arma de guerra

Una sesión especial de la ONU liderada por Israel condenó el silencio mundial sobre la violación de mujeres por parte de Hamás como arma de guerra

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Cientos de personas se reunieron en las Naciones Unidas ayer para participar de una sesión especial encabezada por la Misión Permanente de Israel ante la ONU, con el objetivo de crear conciencia sobre los crímenes sexuales cometidos contra mujeres durante los ataques de Hamás del 7 de octubre, en medio del silencio de la comunidad internacional sobre la cuestión.

“El 7 de octubre, Israel sufrió su masacre más brutal desde el Holocausto; las atrocidades fueron más bárbaras que las de ISIS, algunos dicen que más que las de los nazis”, expresó el embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, al comienzo de la sesión. “Las familias fueron quemadas vivas, los niños ejecutados delante de sus padres y los padres ejecutados delante de sus hijos.”

“Pero los crímenes no terminaron ahí: Hamás utilizó la violación y la violencia sexual como armas de guerra. Estas no fueron decisiones espontáneas de profanar y mutilar a niñas y hacerlas exhibir mientras los espectadores vitoreaban; más bien, esto fue premeditado”, destacó Erdan. “Lamentablemente, el silencio de los organismos internacionales supuestamente defensores de las mujeres ha sido ensordecedor”.

Hamás afirmó el lunes que las acusaciones de violencia sexual eran parte de “campañas sionistas que promueven mentiras infundadas y acusaciones para demonizar la resistencia palestina”.

Erdan, quien inició la sesión especial, dijo a The Times of Israel que eligió la Sede de la ONU como lugar para “destacar la hipocresía y el doble discurso de ONU Mujeres y otras agencias de la ONU que abandonaron por completo a las mujeres israelíes agredidas por Hamás”.

“He representado a Israel aquí durante los últimos tres años y medio y nunca había sido testigo de un comportamiento tan terrible por parte de las agencias de la ONU. Están discriminando abiertamente a las mujeres israelíes”, afirmó.

La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, también conocida como ONU Mujeres, fue objeto de intensas críticas por una declaración del 13 de octubre que equiparaba el ataque terrorista de Hamás con la respuesta militar de Israel en la Franja de Gaza, sin abordar las agresiones sexuales del grupo terrorista.

Luego, a fines del mes pasado, la organización publicó en Instagram una condena de “los brutales ataques de Hamás el 7 de octubre”, solo para borrarla poco después.

El 1° de diciembre, ONU Mujeres emitió otra declaración que comenzaba expresando “profundo pesar” por el hecho de que las operaciones israelíes se hubieran reanudado en Gaza, y reiteró que “las mujeres, las mujeres israelíes, las mujeres palestinas, como todas las demás, tienen derecho a vivir en seguridad y libres de violencia”.

La declaración procedió a “condenar inequívocamente los brutales ataques de Hamás” y expresó alarma por “los numerosos relatos de atrocidades basadas en el género y violencia sexual durante esos ataques”.

A la sesión del lunes también asistió la senadora demócrata estadounidense Kirsten Gillibrand y la ex directora de operaciones de Facebook, Sheryl Sandberg, fundadora de Lean In, un grupo de derechos y avance de las mujeres, fue la oradora principal.

“Es importante que le demos voz a las mujeres violadas y asesinadas el 7 de octubre, y es importante que le digamos la verdad al poder en este lugar y en este momento”, dijo Gillibrand. “Cuando vi la lista de organizaciones de mujeres que no decían nada me quedé en shock. ¿Dónde está la solidaridad con las mujeres en este mundo?”

Un informe publicado el mes pasado por Médicos por los Derechos Humanos-Israel (PHRI) incluyó testimonios de voluntarios de búsqueda y rescate de ZAKA sobre el abuso sexual generalizado por parte de Hamás el 7 de octubre.

Incluyen cuerpos desnudos atados entre sí en una casa en el Kibutz Be’eri, y una mujer asesinada a la que le habían quitado los pantalones. El informe también cita un video de un paramédico de una unidad militar de élite israelí que dice haber visto el cuerpo semidesnudo de una mujer con claros signos de violación.

Además, un informe publicado esta semana en el Sunday Times del Reino Unido también ofreció detalles desgarradores sobre las pruebas de las atrocidades cometidas contra múltiples mujeres.

La unidad de la policía de Israel que investiga la violencia sexual cometida el 7 de octubre ha recopilado miles de declaraciones, fotografías y videoclips que documentan los crímenes de Hamás.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más