Inicio ISRAEL Una mirada de San Valentín a la industria de las flores de Israel

Una mirada de San Valentín a la industria de las flores de Israel

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El día de San Valentín, que originalmente, cada 14 de febrero se recordaba a San Valentín, patrono de los enamorados, quien durante la persecución a los cristianos ponía en riesgo su vida para unir a las parejas en matrimonio.Si bien se sigue recordando al santo patrono lo cierto es que la fecha se ha convertido en un día de amor y cortejo, lleno de notas escritas a mano, chocolates en forma de corazón y ramos de flores en flor.

Por eso, Avi Vilozni, jefe de la Junta de Flores de Israel, que se especializa en la exportación de productos agrícolas frescos de Israel al mundo, dio algunos datos sobre esta industria en Israel.

Consultado por ISRAEL21, Vilozni comentó que «los profesionales estiman que la exportación de flores cortadas ronda los 500 millones de tallos por año».

«Las flores se cultivan en todo el país. Cada área tiene su propia ventaja relativa. Las flores que requieren frío para florecer [se cultivan] en las zonas de montaña. En general, las flores se cultivan en lugares con control climático (invernaderos) y control de la tierra (plataformas separadas) para que puedan cultivarse en todo el país, desde la frontera libanesa hasta la región de Arava en el sur», explicó.

Vilozni comentó que las flores más exportadas son «Waxflowers, anémonas, ranúnculos y peonías».

En este contexto señaló que «Israel se especializa en innovación en el campo de la exportación. Muchos productores visitan los mercados, principalmente en los Países Bajos, y replican en Israel nuevas variedades en las que ven potencial, tanto en términos del mercado como en términos del período de cultivo. El invierno permite un cultivo eficiente aquí en Israel en oposición a las posibilidades en el invierno holandés».

Respecto de los principales mercados de las flores israelíes, Vilozni indicó que se venden «en todo el mundo». «El mercado principal está en los Países Bajos. Ahí es donde están los intercambios de flores y alrededor del 65 por ciento de las flores israelíes se envían allí. A veces se dice que vender flores a los holandeses es como vender refrigeradores a los esquimales».

Sobre las más pedidas para el Día de San Valetín, Vilozni comentó que «ciertamente, cualquier cosa que tenga que ver con flores rojas» aunque aclaró que en los últimos años hubo «un aumento general debido a las solicitudes de ramos mixtos».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más