Inicio ISRAEL Primer vuelo turístico directo de Tel Aviv a Dubái

Primer vuelo turístico directo de Tel Aviv a Dubái

Por IG
0 Comentario

Itongadol/AJN.- El primer vuelo turístico directamente de Tel Aviv a Dubái despegó el domingo desde el aeropuerto Ben-Gurion, luego de que un empresario israelí y otro emiratí se unieran para organizar un vuelo chárter a través de la aerolínea con sede en Dubái Flydubai.

Unos 174 hombres de negocios y turistas volaron en el vuelo FZ8194 sobre el espacio aéreo saudita en el vuelo histórico, según Makor Rishon.

El vuelo incluyó a funcionarios del gobierno, representantes de las industrias de vuelos y turismo y empresarios israelíes, según IAS.

La gira fue organizada y los boletos se vendieron en tres días por el empresario emiratí Jacob Saba y la empresa israelí Gaya Tours.

El paquete turístico cuesta alrededor de 2.000 dólares e incluye un vuelo y una estadía de cuatro noches en los hoteles Hyatt, que brindarán desayunos kosher por primera vez.

«La misión de realizar el primer vuelo no fue sencilla», dijo Saba. «Pero demostramos que nada es imposible. Si decidimos hacer algo e invertir en ello, es posible. Este vuelo se debió a una decisión y a la fe en nosotros mismos y en D’s».

Flydubai anunció el sábado que, a partir del 26 de noviembre, se pondrán a disposición 14 vuelos por semana entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel para que los pasajeros visiten los Emiratos desde Israel y viceversa, dos por día.

El vuelo de Flydubai sigue al primer vuelo comercial de Etihad Airways que transportó una misión comercial en octubre, así como un vuelo de El Al que marcó el primer vuelo comercial directamente entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel. El vuelo del domingo fue el primer vuelo directo para turistas regulares.

El Ministerio de Transporte de Israel acordó en octubre firmar un acuerdo de aviación con los Emiratos para 28 vuelos semanales desde el aeropuerto Ben-Gurion a Abu Dabi y Dubái, con los primeros vuelos programados para embarcarse en unas semanas.

Según el acuerdo, habrá 28 vuelos semanales de pasajeros entre las ciudades emiratíes y el aeropuerto Ben-Gurion, así como vuelos charter ilimitados entre los Emiratos y el aeropuerto Ramon en Eilat. Además, se permitirán 10 vuelos semanales de carga entre los países.

El gabinete aprobó el acuerdo de normalización entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos en octubre. Los documentos de paz entre Israel, los Emiratos y Bahréin se conocen como los “Acuerdos de Abraham” y, como tales, destacan la tolerancia interreligiosa.

En el plano práctico, las partes acordaron establecer la paz, relaciones diplomáticas y normalización, intercambiar embajadores y abrir embajadas, y cooperar en finanzas e inversiones, aviación civil, servicios consulares, comercio de innovación y relaciones económicas, así como en salud, ciencia, tecnología, “usos pacíficos del espacio exterior”, educación y más.

Desde hace diez días, vinos de la bodega Golan Heights se almacenan en estantes de tiendas de los Emiratos Árabes Unidos, como resultado del reciente acuerdo de normalización con Israel.

Los vinos se venden a través de una empresa local, considerada un importante importador y distribuidor en el campo del vino y el alcohol en los Emiratos y el Golfo Pérsico, y representa algunas de las principales marcas de vino y alcohol del mundo.

Los vinos de la bodega se comercializan en vinotecas, hoteles, importantes restaurantes y muchos otros centros populares donde hay una gran demanda de vino. Estarán disponibles primero en Dubái y poco después se distribuirán a otros emiratos. Comercializa una variedad de vinos de las principales series de la bodega: Jordan, Gamla y Mount Hermon.

Durante más de tres décadas, la bodega Golan Heights ha estado exportando vinos a muchos países de todo el mundo y es considerada el principal exportador de vino israelí a varios mercados mundiales.

Este acuerdo de distribución, con un mercado que, hasta ahora, estaba completamente bloqueado para los vinos israelíes, especialmente los elaborados en la controvertida región de los Altos del Golán, es único y se espera que genere avances también para otras bodegas israelíes.

Jason Dixon, director ejecutivo de la importadora, dijo sobre el acuerdo que «Golan Heights es una de las bodegas líderes y más condecoradas en Israel, y estamos emocionados de traer a nuestros clientes en los Emiratos Árabes Unidos sus vinos únicos».

Yair Shapira, director ejecutivo de Golan Heights, dijo que «la firma del acuerdo de distribución es un momento histórico particularmente emocionante para la industria del vino israelí y para nosotros en particular. Como bodega que lidera la revolución del vino de calidad en Israel, estamos emocionados de ser la bodega israelí que ‘abrirá la puerta’ y les presentará a los residentes e invitados de los Emiratos Árabes Unidos en Dubái la industria del vino israelí».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat