Inicio ISRAEL Primer ministro Netanyahu: «Somos nosotros, Israel, o ellos, los monstruos de Hamás»

Primer ministro Netanyahu: «Somos nosotros, Israel, o ellos, los monstruos de Hamás»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Israel está en una guerra existencial en la que la derrota no es una opción, dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu durante la ceremonia del lunes en la Ceremonia Militar del Monte Herzl para conmemorar el Día del Recuerdo anual.

«O somos nosotros -Israel- o son ellos -los monstruos de Hamás-«, dijo, mientras el país rendía homenaje a los soldados caídos en todas sus guerras, como cuando luchaba contra el grupo terrorista en Gaza.

Lo que está en juego, dijo Netanyahu, es la «existencia, libertad, seguridad y prosperidad» de Israel.

Si Israel fracasa, podría enfrentarse a otro ataque similar al del 7 de octubre, en el que habría «tortura, masacre, violación y esclavitud».

Israel, dijo, está «decidido a ganar esta lucha. Hemos exigido y exigiremos un alto precio al enemigo por sus actos criminales.

«Alcanzaremos el objetivo que nos hemos fijado para la victoria, en el centro del cual está la devolución de todos los rehenes», declaró Netanyahu.

Se trata de una victoria que, «con la ayuda de Dios, asegurará nuestra existencia y nuestro futuro».

«Pero el precio que hemos pagado nosotros y las generaciones pasadas es muy alto», dijo Netanyahu.

Su intervención coincidió con la celebración en Israel del primer Día del Recuerdo desde la invasión del sur de Israel por Hamás el 7 de octubre, en la que murieron más de 1.200 personas y 252 fueron tomadas como rehenes. Todavía hay 132 personas cautivas en Gaza.

Israel está sometido a presiones internacionales para que se abstenga de llevar a cabo una operación militar de gran envergadura en Rafah, que Netanyahu ha presentado como un paso necesario para derrotar a Hamás, pero que Estados Unidos considera que seguirá dejando al grupo terrorista en el poder en Gaza.

Mientras hablaba, las FDI se adentraban en las ruinas del extremo norte de Gaza para reconquistar una zona en la que el ejército afirmaba haber derrotado a Hamás hace meses, mientras que en el extremo opuesto del enclave, tanques y tropas se adentraban por una autopista hacia Rafah, en lo que las FDI describieron como una operación limitada.

Con algunos de los combates más intensos desde hace semanas tanto en el norte como en el sur de Gaza, cientos de miles de palestinos han vuelto a huir, y los grupos de ayuda advierten de que la crisis humanitaria podría agravarse drásticamente.

Israel describió su último regreso al norte, donde retiró a la mayoría de sus tropas hace cinco meses, como parte de una fase de «limpieza» de la guerra para impedir el regreso de los combatientes, y dijo que tales operaciones siempre habían formado parte de su plan. Los palestinos afirman que la necesidad de seguir luchando entre las ruinas de anteriores batallas es una prueba de que los objetivos militares de Israel son inalcanzables.

El problema para la comunidad internacional ha sido el elevado número de víctimas mortales, que Hamás ha cifrado en más de 35.000. Israel ha dicho que ha matado a algunas de ellas. Israel ha dicho que ha matado a unos 14.000 combatientes de Hamás.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más