Itongadol.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo en la ceremonia de la ONU con motivo del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de la Shoá que los tribunales e instituciones internacionales creados a raíz de ese genocidio se han vuelto desde entonces distorsionados e hipócritas en sus ataques contra Israel.
Herzog señaló que su tío abuelo, el sobreviviente de la Shoá Hersch Lauterpacht, sirvió como fiscal en los juicios de Nuremberg y luego ayudó a establecer la Corte Internacional de Justicia, sirviendo más tarde como juez de la misma.
“Lo hizo con una profunda fe –y esperanza- en que las instituciones internacionales [incluidas la ONU, la CIJ y la CPI] estarían siempre comprometidas a prevenir que estos crímenes atroces volviesen a suceder, contra el pueblo judío o cualquier otro”, dijo el Presidente.
Sin embargo, Herzog afirmó que “en lugar de cumplir con su propósito y luchar con valentía contra una epidemia mundial de terrorismo yihadista, asesino y aborrecible, una y otra vez esta Asamblea ha exhibido una bancarrota moral”.
Acusó a la CPI de “hipocresía escandalosa y protección de los autores de las atrocidades… Crea una simetría distorsionada entre la víctima y el monstruo asesino”.
Herzog también acusó a la ONU y los tribunales internacionales de “permitir que las doctrinas genocidas antisemitas florezcan ininterrumpidamente tras la mayor masacre de judíos desde la Segunda Guerra Mundial”.
Y desafió a la comunidad internacional: “¿Cómo es posible que la brújula moral de tantos miembros de la familia de las naciones se haya desorientado tanto que ya no reconozca la verdad clara: que así como los terroristas utilizan a civiles como escudos humanos, también convierten en armas a las instituciones internacionales, socavando la razón más básica y fundamental para su establecimiento? ¿Cómo es posible que las mismas instituciones establecidas tras el mayor genocidio de la historia (la Shoá) estén manipulando la definición de ‘genocidio’ con el único propósito de atacar a Israel y al pueblo judío?”.
Señaló que los terroristas que cometieron las atrocidades del 7 de Octubre se inspiraron en el nazismo y Hitler.
Por otra parte, Herzog dijo que Israel está “angustiado e incompleto” sin el regreso de todos los rehenes secuestrados por terroristas palestinos en Gaza.
“Me presento ante ustedes como Presidente de una nación decidida y orgullosa, y sin embargo angustiada e incompleta”, dijo.
“Aunque el pueblo israelí se ha emocionado al ver a siete de nuestras hijas saliendo heroicamente del infierno, todavía 90 israelíes y extranjeros permanecen en el cautiverio de Hamás”, añadió, refiriéndose a la liberación en los últimos días de Doron Steinbrecher, Emily Damari, Romi Gonen, Naama Levy, Daniella Gilboa, Liri Albag y Karina Ariev.
«Estamos esperando ansiosamente que seis más sean liberados esta semana, y esperamos a todos los demás», dijo Herzog. “Hago un llamamiento a todos los representantes de esta Asamblea General, a todos los que se consideren parte del mundo civilizado, para que hagan todo lo posible para garantizar que nuestros rehenes regresen a sus hogares, todos y cada uno de ellos. ¡Tráiganlos de vuelta a casa ahora!”
Herzog recitó una plegaria especial en hebreo pidiendo el regreso seguro de los rehenes, que “están soportando condiciones infrahumanas, sin atención médica primaria esencial, sin visitas de la Cruz Roja, sin ningún cumplimiento del derecho internacional, tratados o acuerdos”.
El Presidente destacó que 80 años después de Auschwitz, el antisemitismo sigue presente, se intensifica y adopta nuevas formas: «Esta es una llamada de atención urgente para toda la humanidad: el antisemitismo, el salvajismo, la crueldad y el racismo siguen prosperando en nuestro planeta”.
En relación con Irán, señaló lo absurdo que resulta que, como miembro de la ONU, amenace a otro Estado miembro sin ser condenado inequívocamente. “El mundo no puede seguir haciendo la vista gorda ante la amenaza que representa Irán para todo el mundo, y especialmente para el Estado de Israel”, dijo, y agregó: “Este es un momento de verdad para todos nosotros: o inclinamos la cabeza o nos unimos y tomamos medidas para detener el peligro”.
El Presidente afirmó que si bien Las críticas a Israel son legítimas, “es hora de reconocerlo: cuestionar nuestro derecho a existir no es diplomacia, es puro antisemitismo”.
También pidió ampliar el círculo de la paz en Medio Oriente, lo que beneficiaría al mundo entero.