Itongadol.- La representante republicana Elise Stefanik criticó al presidente estadounidense Joe Biden en la Knesset (Parlamento israelí) durante una reunión del lobby para estudiantes judíos y pro israelíes en campus de todo el mundo.
“He sido clara en casa y lo seré aquí: no hay excusa para que un Presidente estadounidense bloquee la ayuda a Israel -ayuda que fue debidamente aprobada por el Congreso-, o alivie las sanciones contra Irán pagándole un rescate de 6.000 millones de dólares al principal Estado patrocinador del terrorismo en el mundo, o vacile y se esconda mientras nuestros amigos luchan por sus vidas», dijo. «Sin excusas. Punto final”.
En contraste con sus críticas a Biden, Stefanik, una de las republicanas de mayor rango en la Cámara, elogió al ex presidente estadounidense Donald Trump por su “apoyo histórico a la independencia y seguridad de Israel”.
“La mayoría de los estadounidenses los apoya y siempre lo hará; desde el reconocimiento de Israel por parte del presidente Truman 11 minutos después de que David Ben Gurion declarara la independencia de Israel hace 76 años y 5 días, Estados Unidos apoya a Israel”, dijo.
«No debemos permitir que el extremismo en los rincones de las élites oculte el amor profundo y duradero por Israel entre el pueblo estadounidense», dijo. “Los estadounidenses sienten una fuerte conexión con vuestro pueblo. Le han abierto sus corazones en esta hora oscura”.
Si bien Biden detuvo un envío de armas a Israel, la administración les ha dicho a legisladores clave que enviará un nuevo paquete de más de mil millones de dólares en armas y municiones.
Stefanik, quien ha sido nombrada como posible compañera de fórmula de Trump, saltó a la fama en diciembre durante una audiencia en el Congreso en la que les preguntó a los presidentes de la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Pensilvania si “llamar al genocidio de judíos” iba en contra de los códigos de conducta de las universidades.
Los tres dijeron que la respuesta dependía del contexto, sopesando los imperativos de la libertad de expresión.
Stefanik ha sido acusada de promover teorías de conspiración antisemitas en el pasado.
En 2022, después de un tiroteo masivo en Buffalo inspirado en la teoría del “gran reemplazo”, la Liga Antidifamación criticó a Stefanik como una de sus propagadores, diciendo que las publicaciones de su campaña “juegan estratégicamente con la retórica extremista para avivar los crecientes temores de que los estadounidenses blancos estén bajo ataque y las minorías busquen expulsarlos”.