Itongadol.- El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, aterrizó esta mañana en Israel a la que llegó por una visita relámpago de 24 horas para reunirse con la cúpula del gobierno y autoridades de seguridad de Israel.
Antes de reunirse con el primer ministro Netanyahu, ofrecieron una corta rueda de prensa. Netanyahu abrió la misma refiriéndose al programa de paz del presidente Trump: “Mañana juraremos un nuevo gobierno de coalición nacional y es la mejor oportunidad para avanzar por la paz y seguridad por medio de los acuerdos a los que llegué con el presidente Trump¨.
Con respecto al coronavirus, Netanyahu dijo: “La corona desafía a todo el mundo. Nuestros países reforzarán la ccoperación para luchar contra el coronavirus¨. Con respecto a la situación en la región y la amenaza iraní, Netanyahu agregó: “Apreciamos mucho que ustedes continúan el embargo sobre Irán, que siguen con sus actividades agresivas contra Israel, los Estados Unidos y otros países. Hablaremos cómo seguir combatiendo contra esa agresividad en el Medio Oriente¨.
Después de Netanyahu, Pompeo se refirió a los temas expuestos por el primer ministro: “Hablaremos sobre nuestra visión sobre la paz. Tenemos mucho trabajo que hacer al respecto y queremos avanzar sobre el tema¨. Con respecto al nuevo gobierno, Pompeo dijo: “Es la gran oportunidad para avanzar con la paz en la región tomando como base el programa del presidente Trump”. Con respecto a la crisis del coronavirus, Pompeo le agradeció a Netanyahu que Israel comparte información importante con Estados Unidos en la lucha contra el virus y no como hacen otros países. Ahí fue cuando Pompeo lanzó un dardo venenoso contra China diciendo que es un país que “esconde información sobre el corona”.
El tema de las relaciones de Israel con China también estará sobre la mesa, ya que según distintas informaciones de los medios de Israel, Estados Unidos presiona para que Israel no firme un contrato con una compañía china para construir una planta de desalinización en la zona de Shorek, cerca de la base aérea militar de Palmachim, aduciendo que no hay que confiar en los chinos.
En su corta visita, Pompeo también se reunirá con los líderes de Azul y Blanco, Benny Gantz y Gaby Ashkenazi y también con el jefe del Mossad, Yosi Cohen. El que no acompañará esta vez a Pompeo, es el embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman. Estos últimos días, Friedman tuvo síntomas parecidos a los del COVID-19, se le realizó un test y dio negativo. De cualquier manera, se decidió por prevención que el embajador no acompañe a Pompeo en esta visita.