Itongadol/Agencia AJN.- Jabril Rajoub, el secretario del Comité Central de la facción palestina Fatah, elogió la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel durante una conferencia de prensa en Kuwait a principios de este mes.
Rajoub calificó el ataque –durante el cual miles de terroristas de Hamás invadieron el sur de Israel, disparando, violando, quemando y decapitando a unas 1.200 personas– como “un terremoto, un acontecimiento sin precedentes”, y lo describió como una acción defensiva contra la “agresión” israelí.
Rajoub dijo que el ataque de Hamás, parte de una “guerra defensiva llena de epopeyas y actos heroicos que el pueblo palestino ha estado librando durante 75 años”, frustró un plan “de la derecha israelí” para integrar al país en Medio Oriente.
De hecho, se dice ampliamente que el inminente acercamiento de Israel con Arabia Saudita en el momento del brutal ataque de Hamás incluía una demanda de concesiones israelíes sobre la cuestión palestina para preservar la posibilidad de una solución de dos Estados.
Los analistas han especulado que Hamás programó el ataque para sabotear este acuerdo, que a su vez se produjo después de años de diplomacia entre Israel y los Estados del Golfo, que culminó en los Acuerdos de Abraham.
Como escribió Neville Teller en The Jerusalem Post a principios de este año, “Hamas cree que la única forma efectiva de lograr el resultado deseado es a través del conflicto y el terror continuos”, a diferencia de otras facciones palestinas que respaldan, o al menos consideran, la posibilidad de una paz con Israel.
Fatah, el partido de Rajoub, que gobierna la Autoridad Palestina bajo el liderazgo del presidente Mahmoud Abbas, apoya oficialmente una solución de dos Estados. El secretario dijo que para preservar esta posibilidad, así como la seguridad nacional de los Estados, Jordania y Egipto se negaron a aceptar refugiados palestinos que huyen de la guerra en Gaza.
Fatah y Hamás se han encontrado constantemente en conflicto entre sí a lo largo de los años, incluso durante un conflicto armado en Gaza de 2006-2007, cuando Hamás, que había sido elegido democráticamente, tomó el control de la Franja por la fuerza.
Aun así, “nadie hoy puede [negar] que somos un solo pueblo que vive en una patria y que nuestro proyecto es uno”, dijo Rajoub. Denominó este proyecto como “un Estado independiente con plena soberanía de acuerdo con las resoluciones de legitimidad internacional”.
Respecto a la frontera norte de Israel con el Líbano, que ha sido testigo de constantes intercambios de disparos entre las FDI y Hezbollah, Rajoub dijo que “desde el primer día, la derecha israelí ha estado tratando de expandir la guerra” y que fue la administración estadounidense la que impidió que la guerra se expandiera.