itongadol.- Miles de israelíes protestaron anoche contra el primer ministro Netanyahu fuera de su residencia oficial en Jerusalem. Es la quinta semana consecutiva de protestas, que ya vio manifestaciones el pasado martes, con episodios de violencia escalando entre facciones a favor y en contra del primer ministro.
También en Tel Aviv en las inmediaciones del ministro de Seguridad Pública Amir Ohana tuvo lugar una concentración de protestas.
Paralelamente, un grupo de cien simpatizantes del club de fútbol Beitar Jerusalem, más conocidos como “La Familia”, realizó una contramarcha contra los opositores al gobierno. Se registraron incidentes cuando algunos barrabravas arrojaron piedras, atacaron a periodistas e incluso rompieron una cámara. La Policía arrestó a unos 16 miembros del grupo violento.
“Vinimos a mostrar cuál es la verdadera forma de La Familia, no como dicen los medios”, dijo con la cara tapada uno de los miembros de la barrabrava. “Nadie defecará sobre nuestros símbolos, el que levante una bandera palestina, que no tiene nada que ver con los trabajadores independientes o el alto costo de vida es un traidor”, añadió.
La Policía arrestó a unos 16 simpatizantes por disturbios en la vía pública. A las once de la noche se informó a los participantes de la protesta antigubernamental el fin de la marcha y la desconcentración se dio sin incovenientes.
También a los miembros de la Familia, quienes se habían congregado en otro punto de la ciudad, les informó que había concluido y comenzó a practicar detenciones.

Manifestación en Jerusalem. Foto: N12.
Las manifestaciones anti-Netanyahu se van incrementando semana a semana. El sábado pasado por la noche, la Policía estimó que más de cinco mil personas se presentaron cerca de la residencia de Netanyahu en la calle Balfour para instar a que renunciara por sus acusaciones por corrupción, a la falta de ayuda oportuna y suficiente por parte de su gobierno mientras la economía de Israel se derrumba en medio de la pandemia, y a una multitud de otras quejas.
Hubo activistas contra la “ocupación” israelí en territorios palestinos, manifestantes que protestaron contra la muerte de un hombre autista de Jerusalem Oriental, Iyad Halak, quien había muerto en un incidente hace dos meses, defensores del medio ambiente, y otras causas.
Mientras tanto, se incrementan las denuncias por violencia policial a la hora de dispersar las manifestaciones, que la Corte Suprema estableció su finalización para las 23.
Pasado ese horario, la Policía montada y carros hidrantes son utilizados para instar a los manifestantes a abandonar el lugar, lo que despertó la indignación del público general.