Inicio ISRAEL Netanyahu y Biden hablaron sobre la situación de los rehenes y la crisis humanitaria en Gaza

Netanyahu y Biden hablaron sobre la situación de los rehenes y la crisis humanitaria en Gaza

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- En medio de crecientes tensiones entre los dos líderes, el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente estadounidense, Joe Biden, hablaron por teléfono durante 40 minutos el jueves por la noche.

Una declaración de la Casa Blanca afirmó que ambos hablaron sobre negociaciones de rehenes, las condiciones en Gaza y la perspectiva de una operación militar israelí en Rafah, el último bastión de Hamás en el enclave, a donde 1,4 millones de palestinos desplazados huyeron para buscar refugio de los combates en otros lugares.

“El presidente reafirmó su compromiso de trabajar incansablemente para apoyar la liberación de todos los rehenes lo antes posible, reconociendo su terrible situación después de 132 días en cautiverio de Hamás», decía el texto. “El presidente y el primer ministro también discutieron la situación en Gaza y la urgencia de garantizar que la asistencia humanitaria pueda llegar a los civiles palestinos que la necesitan desesperadamente”, agregó.

Sobre Rafah, el comunicado decía que Biden “reiteró su opinión de que una operación militar no debe llevarse a cabo sin un plan creíble y ejecutable para garantizar la seguridad y el apoyo a los civiles”.

La conversación se produjo cuando Netanyahu se reunió anoche con el jefe de la CIA, William Burns, el gabinete de guerra y el gabinete de seguridad nacional en pleno. Los medios hebreos informaron que el primer ministro salió de la reunión para atender la llamada.

Después de la llamada, Netanyahu emitió un comunicado en medio de la noche insistiendo en que Israel no será presionado para que acepte un Estado palestino.

“Mis posiciones se pueden resumir en las dos frases siguientes”, dijo Netanyahu: “Israel rechaza categóricamente los dictados internacionales sobre un acuerdo permanente con los palestinos. Tal acuerdo sólo se alcanzará mediante negociaciones directas entre las partes, sin condiciones previas”.

Además, afirmó el primer ministro, “Israel seguirá oponiéndose al reconocimiento unilateral de un Estado palestino. Tal reconocimiento tras la masacre del 7 de octubre daría una enorme recompensa a un terrorismo sin precedentes e impediría cualquier futuro acuerdo de paz”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más