Inicio ISRAEL Netanyahu se enfrenta a la Fiscalía por la negativa a postergar la audiencia previa a juicio

Netanyahu se enfrenta a la Fiscalía por la negativa a postergar la audiencia previa a juicio

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El asesor letrado del Gobierno, Avichai Mandelblit, rechazó la petición de Binyamin Netanyahu de postergar la audiencia previa a juicio prevista para el mes de octubre.

Cabe recordar que Mandelblit decidió imputar a Netanyahu en tres causas – conocidas como 1000, 2000 y 4000 – por los delitos de fraude y abuso de confianza, y en la tercera también soborno.

La audiencia previa es la oportunidad que tiene el acusado para convencer al asesor letrado del Gobierno y la Fiscalía de no llevarlo a juicio o de reducir o cambiar los cargos. En el caso de Netanyahu, ésta se había fijado para el mes de julio, pero en febrero pasado el primer ministro solicitó una postergación, que le fue concedida. La nueva fecha para la audiencia fue fijada para la primera semana del mes de octubre.

Esta semana Netanyahu volvió a solicitar una postergación, alegando que el 17 de septiembre habrá elecciones, pero Avichai Mandelblit rechazó la petición.

«La posición del asesor letrado es que la petición debe ser rechazada sumariamente», anunció Mandelblit en un comunicado. «En ausencia de motivos que justifiquen la intervención del tribunal en el establecimiento de la fecha de la audiencia, ya que este es un asunto relacionado con la conducción de los procedimientos penales, que corresponde a la Fiscalía». O sea, que la decisión corresponde a la Fiscalía, y no tiene ningún sentido intentar recurrir a otras instancias para revertirla.

Fuentes de la Fiscalía citadas por el sitio israelí Ynet indicaron que «Netanyahu sabía antes de las elecciones anteriores que iba a una audiencia. Ahora, tiene una fecha concreta para la audiencia, pero aun así decidió postularse, así que es su problema. Una cosa no tiene ninguna relación con la otra y la audiencia no se pospondrá ni siquiera un día».

“Una injusticia, desconcertante”

A pesar de las advertencias de Avichai Mandelblit, el primer ministro Netanyahu decidió recurrir a la Corte Suprema de Justicia para imponerle una postergación.

“Las nuevas elecciones, que nos fueron impuestas de una manera sin precedentes, son un evento extraordinario que requiere una atención extraordinaria por parte de las autoridades judiciales con respecto a la fecha de la audiencia. No es posible que una carrera desesperada y poco clara supere la necesidad de llegar a la verdad”, señaló Netanyahu.

El primer ministro también citó un caso en el que la audiencia debió realizarse hace dos años y aún no se llevó a cabo, aunque no detalló las circunstancias ni motivos de la decisión de la Justicia en la causa mencionada.

“En un caso menor, de delitos de violación de las normas de planificación y construcción, una audiencia se pospone por más de dos años y en tres casos contra el primer ministro, durante un período de elecciones, se niegan a postergarla incluso algunos meses. Esa es la definición de injusticia. Es algo desconcertante», agrego Binyamin Netanyahu.

Avichai Mandelblit sugirió en las últimas horas que no tiene ningún sentido que Netanyahu recurra a la Corte Suprema de Justicia, debido a que este tribunal no interfiere en los asuntos bajo criterio de los organismos profesionales, ciertamente no si sus razones son relevantes y se ha concedido ya suficiente tiempo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más