Itongadol/Agencia AJN.- Cualquier institución educativa que encuentre a alguien infectado con el coronavirus será cerrada instantáneamente, dijo el miércoles el Primer Ministro Benjamín Netanyahu, después de una reunión con los funcionarios del sistema educativo, del Ministerio de Salud y el jefe del Consejo de Seguridad Nacional. “El primer ministro instruyó al ministro de Educación para que continúe trabajando en soluciones de protección para los estudiantes y el personal docente”, decía una declaración de la Oficina del Primer Ministro.
Mientras tanto, los casos de coronavirus siguen aumentando en todo el país, asolando las escuelas de Israel. Según los datos actualizados del Ministerio de Educación, alrededor de 2.600 estudiantes y profesores más quedaron aislados el miércoles, pasando de 4.925 a 7.500.
Además, 255 estudiantes y profesores están contagiados con y ahora hay 43 escuelas cerradas, siete más que el día anterior.
La institución educativa que tiene el mayor número de pacientes, Gymnasia Rehavia en Jerusalem, también fue desinfectada el miércoles.
Se espera que unas 18 escuelas de la ciudad beduina de Hura permanezcan cerradas después de que se encontraran casos de infección entre ellas. El jefe del municipio, Habas Alatuna, dijo que recomienda cerrar todas las escuelas secundarias porque hay profesores que trabajan en múltiples instituciones.
Hura ha visto un pico de infecciones en general en los últimos días. Según un informe compartido a finales del martes por el Ministerio de Salud, 11 personas han sido diagnosticadas con el coronavirus en los últimos tres días, un aumento del 7,1%. La ciudad también había sido un centro de atención durante la anterior ronda de coronavirus. A principios de mayo, dos vecindarios de la ciudad beduina fueron cerrados después de que se encontrara el mayor aumento de infección de coronavirus en el país, con un incremento del 19,4% entre el 2 y el 5 de mayo.
“En los últimos días, hemos visto un aumento significativo en el número de pacientes con coronavirus,” dijo el Dr. Dan Schwarzkopf, subdirector del Centro Médico Soroka en Beersheba. El hospital dijo que actualmente hay seis pacientes hospitalizados en la sala de coronavirus – dos en condición moderada y el resto con síntomas leves.
Al mismo tiempo, el Presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas prorrogó el miércoles el estado de emergencia en las zonas palestinas por otros 30 días, como parte de un esfuerzo para frenar la propagación del coronavirus. La decisión de Abbas se produjo en medio de la creciente preocupación de que los palestinos puedan estar enfrentando otra ola de infecciones.
Kamal al-Shakhra, un alto funcionario del Ministerio de Salud de la AP, advirtió que muchos palestinos estaban desobedeciendo las normas sanitarias relativas al coronavirus. “La enfermedad podría volver en gran número”, advirtió.
Shakhra dijo que a pesar de los temores, un comité especial de salud ha recomendado que se permita a los estudiantes presentarse a los exámenes de matriculación de la escuela secundaria en las zonas donde se descubrieron casos de coronavirus.
El Ministro de Salud de la AP, Mai al-Kaila, anunció que no se han detectado nuevos casos de coronavirus en Cisjordania en las últimas 24 horas. Dijo que el número total de palestinos diagnosticados con el virus era de 23 en la zona de Jerusalem, 13 en Hebrón, 16 en Kalkilya y 42 en la Franja de Gaza.
El número de palestinos a los que se les diagnosticó el coronavirus desde principios de marzo fue de 630, y se ha informado de que 527 se han recuperado.
Abbas anunció por primera vez el estado de emergencia en marzo. Desde entonces, lo ha extendido cada vez por 30 días.
En la Franja de Gaza, el Ministerio de Salud, controlado por Hamas, anunció el miércoles que se han detectado cinco nuevos casos de coronavirus en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas. Las nuevas infecciones fueron descubiertas entre palestinos que se encuentran en centros de cuarentena ubicados en varias partes de la Franja de Gaza, dijo el ministerio. El número de casos confirmados en la Franja de Gaza desde el comienzo de la crisis fue de 61, de los cuales 18 se han curado.