Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, criticó el anuncio de ayer, lunes, de la administración estadounidense de Joe Biden de que no apoyará sanciones contra la Corte Penal Internacional (CPI) después de que su fiscal principal pidiera que el tribunal emita órdenes de arresto en su contra y del ministro de Defensa, Yoav Gallant.
“Estados Unidos dijo que, de hecho, respaldaría el proyecto de ley de sanciones. Pensé que esa seguía siendo la posición estadounidense porque había consenso bipartidista hace apenas unos días”, dijo Netanyahu en una entrevista aún por transmitir con El Show de Morgan Ortagus, de Sirius XM, que filtró Politico.
La semana pasada, Estados Unidos criticó la decisión del fiscal de la CPI Karim Khan y dijo que trabajaría con el Congreso para promover una “respuesta bipartidista”, pero no llegó a respaldar sanciones contra el tribunal de La Haya.
«Ahora dicen que hay un signo de interrogación y, francamente, estoy sorprendido y decepcionado», dijo Netanyahu.
Más temprano, el senador republicano por Carolina del Sur Lindsey Graham calificó de «broma» a la Corte y de «antisemita delirante» a su presidente, el libanés Nawaf Salam, en una reunión con Netanyahu en Jerusalem.
La CPI está juzgando un caso presentado por Sudáfrica que acusa a Israel de «genocidio».
Grahams también atacó a la Corte Penal Internacional por solicitar órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant.
«Hay tantos problemas y desafíos que superar, pero uno de los problemas por los que nunca hay que preocuparse es Estados Unidos. Les prometo que haremos todo lo posible para que la CPI rinda cuentas por este atropello contra el pueblo de Israel. Es una bofetada a vuestro Poder Judicial», dijo.
Netanyahu afirmó que Israel «no tiene mejor amigo» que Graham, quien se encuentra en su quinta visita desde el atentado de Hamás del 7 de octubre.