Inicio ISRAEL Madres de observadoras israelíes explican por qué autorizaron la difusión del video de su secuestro

Madres de observadoras israelíes explican por qué autorizaron la difusión del video de su secuestro

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- Después de que se publicara el video del secuestro de las observadoras israelíes de la base de Nahal Oz el 7 de octubre, sus madres dijeron en una conversación abierta con Edición Principal, del Canal 12, por qué decidieron publicarlo, sobre la sensación de que las dejaron solas y cuál es su mensaje para sus hijas, Liri Albag, Daniella Gilboa, Karina Ariev y Naama Levy, que están cautivas de Hamás hace más de 230 días.

Las familias de las soldados vieron el video hace unos dos meses. «Pedimos al mismo tiempo que les mostraran la documentación a los tomadores de decisiones. Fue una petición de todos nosotros», dijo Shira, la madre de Liri. Ira, madre de Karina, explicó por qué decidieron publicar los momentos difíciles que pasaron sus hijas: «Vimos que todo estaba tambaleándose, nos dimos cuenta de que no había otra opción».

Orly, la madre de Daniella, e Ira admitieron que no habían visto la documentación que se hizo pública. «Dos meses después del 7 de octubre vi un fragmento de Daniella herida, conducida a un auto. Elegí no ver el video. En general, desde el 7 de octubre estoy tratando de limitar las cosas que veo para seguir intentando ser fuerte. Estoy tratando de no dañar mi alma más de lo que ya está herida», dijo Orly.

«Me expusieron a una foto fija de Karina, publicada en el Daily Mail, con el rostro cubierto de sangre, cubierta con una sábana blanca, y vi su mirada y no pude sostener la mirada. Ya entendí lo que le estaba pasando y decidió no ver el video», dijo Ira entre lágrimas. «Tu niña ahora está sola y no podés hacer nada, y un grito sale de tu estómago y no sabés adónde correr, cómo salvarla. Está en piyama, está desnuda. Hace 230 días que está allí y no aquí, y todavía no sé qué le está pasando, a mi niña».

Shira dijo que vio el miedo en los ojos de su hija Liri: «Es cierto que intentó hablar con los terroristas y descubrir cómo podía salir de esta situación a través de algún tipo de comunicación, pero realmente se puede ver el miedo en sus ojos, la incomprensión de lo que pasaba».

Orli no vio el video, pero compartió que estuvo expuesta a la foto publicada en la revista: «Simplemente horror. En las películas de guerra más terribles, nunca había visto una mirada así. Es imposible explicarlo».

«En el video, Naama habla, se dirige a los terroristas. Se la ve muy de cerca y con mucha claridad», dijo Ayelet, la madre de Naama. «Y ella dice lo que piensa para salvarse, lucha por su vida. Me orgullecí de ella».

En Yedioth Ahronoth publicaron que el ministro Bezalel Smotrich se negó a ver el video, alegando que «perturbaría su sueño por la noche». Las madres de las jóvenes secuestradas dijeron que «lo mínimo es ver el video, aunque sea a costa de no dormir por la noche. No esperábamos de nadie, y mucho menos de un ministro que formaba y todavía forma parte de ese evento y de los responsables del mismo, que dijera tal cosa.»

Shira dijo: «Es como que nos preguntan: ‘¿A qué vienen?’ cuando llegamos a una reunión. Los ministros del gobierno nos preguntan a qué fuimos. Al principio fuimos muy educados, pero con el tiempo aprendimos que tenemos que alzar la voz, tenemos que gritar, tenemos que golpear la mesa». Orli agregó: «Al principio iba con deferencia, pero en algún momento me di cuenta de que ya era suficiente; tenemos que ir con demandas y despertarlos. A veces sentimos que no están en el evento».

Ayelet enfatizó que «aquí hay un ataque terrorista, cuyo final vemos el 7 de octubre en la foto publicada, pero este ataque continúa hasta este momento». Respecto a la primera entrevista que tuvo el 16 de octubre con su esposo, Ayelet dijo: «No podía creer que estaba ahí en ese momento, que tenía que salir a hablar de eso, y todavía estamos en el mismo punto, si no peor, porque como lo vemos y sentimos, las cosas se están deteriorando».

«Me tomó un tiempo entender que tenemos que pelear, como si fuera nuestra guerra privada. Tenemos que ir y hablar con quienes toman las decisiones, con los ministros, y explicarles que esto todavía está sucediendo y que no liberaron a nuestras hijas», dijo la madre de Naama.

La breve documentación difundida en los medios de comunicación resumía dos horas enteras en las que las soldados estuvieron bajo custodia. «Durante dos horas, ellas se sentaron cara a cara con sus amigas que fueron asesinadas, sus mejores amigas», dijo Orli. «Daniella y Karina eran las mayores allí, así que conocían bien a todas las chicas. Eran realmente más cercanas a ellas que a nosotras: todos los días, hora tras hora, trabajan las veinticuatro horas del día allí. Son hermanas».

Respecto a la grave preocupación de que puedan sufrir violencia sexual en cautiverio, la madre de Liri dijo: «Que todos se imaginen que ya estamos en los 8 meses y lo que pasa a los 9 meses… Esto lo dice el video y lo sabemos por secuestradas que han regresado y nos contaron lo que está pasando allí y lo que todavía les está pasando a estas chicas y eso está todo en el tiempo en los pensamientos».

«Al principio también optamos por no ponerlo sobre la mesa en nuestras conversaciones personales y evitamos la palabra, y hoy ya lo digo y no tengo miedo de decirlo: estas chicas están siendo violadas, puede ser que estén siendo violadas a diario, y todo el mundo se estremece y nosotras también nos estremecemos todo el tiempo cuando lo decimos, pero tenemos que ponerlo sobre la mesa. Parece que no les queda suficientemente claro que esto es lo que está sucediendo allí», aclaró Shira.

Ayelet quiso subrayar la necesidad de liberar lo más rápido posible a las jóvenes soldados: «¡Qué urgente es el primer paso humanitario, y rescatarlas, sacar a estas chicas, a todas las mujeres y a los ancianos, y luego a todos los demás!».

Las cuatro madres dijeron que recibieron la última señal de vida de sus hijas hace unos dos meses. «Pero literalmente: ‘una señal de vida’. No sabemos qué significa eso. Simplemente nos dijeron: ‘Hay una señal de vida'», dijeron.

«Sinwar ha estado diciendo lo mismo desde el primer día: alto el fuego. El 7 de octubre nos trajo a este lugar, que él retiene a nuestros diamantes», dijo tristemente Ayelet. «Él está haciendo el juego. Hay que entender que hasta que lo anuncien desde nuestro lado, desde un lugar de fuerza, desde un lugar donde algo se pueda promover con un proceso, hasta entonces nuestro gobierno también mantendrá a estas chicas como rehenes».

Shira dijo que ya se han reunido varias veces con la esposa del primer ministro, Sara Netanyahu. «Nos envió un mensaje diciendo que estaba impactada por el video, fue la primera vez que vio el video. Escribió que estaba realmente sorprendida y que lo estaba mirando, y que su corazón estaba con las chicas, y que ella también hablaría con el primer ministro y lo empujaría a actuar», compartió la madre de Liri.

Ira se dirigió a su hija, Karina: «Si me ves, Karina, quiero que no pierdas la esperanza y que sobrevivas. Debés sobrevivir. Debés sobrevivir y volver con nosotros, todos lo estamos esperando».

Shira se dirigió a su hija, Liri: «Liri, amor nuestro, para que sepas que estamos luchando y estamos todos aquí juntos. Estamos luchando por ustedes y te saldrá; todas volverán a casa. Se los prometemos».

Ayelet se dirigió a su hija, Naama: «Naamonet: antes que nada, vas a regresar, vas a regresar. Hablo contigo todo el tiempo y escucho lo que me decís y actúo conmigo según tus pensamientos. Con la determinación que es tuya, con la fuerza que es tuya, con la capacidad de sobrevivir a esto que es tuya. Y así sé, lo sé, que realmente estamos removiendo cada piedra, y sé que al final sucederá, así que esperá».

Orli se dirigió a su hija, Daniella: “Mi Nushi: Justo hoy hablé con vos por la mañana, en mis pensamientos, y te dije: ‘esperá’, aunque haya pasado mucho tiempo, y ya te dije en el pasado, en nuestras conversaciones, que sucederá en algún momento, pero realmente creo que esta vez sucederá. Realmente estamos haciendo de todo… Realmente estamos haciendo de todo para que suceda lo antes posible y no pierdas la esperanza y seguí siendo fuerte. Sé que sos fuerte; también lo vi en el video publicado. Sos una chica fuerte y esperá; te queremos aquí, todos. La familia, Roi, que te espera -‘Roiko’, como lo llamás- y nosotros estamos esperando y sucederá. Sucederá, seguí creyendo».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más