Itongadol.- Los lazos económicos entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos se irregularizan mientras EE.UU. congela proyectos
Según el diario en hebreo Globes, a pesar de que aparentemente apoya los acuerdos, la administración de Biden se muestra reacia a asignar un presupuesto para el Fondo Abraham. El fondo es un compromiso de $ 3 mil millones de Estados Unidos para desarrollar una iniciativa destinada a promover la cooperación económica regional en el Medio Oriente como parte de los acuerdos.
La administración de Biden tampoco ha reemplazado al rabino Aryeh Lightstone, a quien Trump seleccionó para dirigir el Fondo Abraham y que dejó su cargo en enero.
Según Globes, fuentes israelíes confirmaron que un alto funcionario estadounidense anónimo confirmó que el fondo estaba congelado indefinidamente.
Uno de los posibles obstáculos para la participación financiera estadounidense en los acuerdos es el enfoque de Biden en los problemas internos, en particular el continuo gasto masivo del gobierno a raíz de la respuesta a la pandemia de coronavirus.
Las tensiones también han aumentado entre el nuevo gobierno israelí y los Emiratos Árabes Unidos.
Aunque el reciente viaje a los Emiratos Árabes Unidos del ministro de Relaciones Exteriores y primer ministro alterno Yair Lapid, el primero de un ministro israelí, fue calificado de positivo por el gobierno, el director de Yesh Atid aparentemente irritó a algunos empresarios emiratíes cuando no pudo reunirse con ellos.
Otro punto potencial de división son los problemas de la licitación de privatización del puerto de Haifa, así como el acuerdo con Europe-Asia Pipeline Co. (EAPC) para llevar petróleo de los EAU a Europa.
Fuentes diplomáticas de los EAU revelaron que esperaban que Israel, a pesar de su nuevo gobierno de coalición, cumpliera con los compromisos del ex primer ministro Benjamin Netanyahu.