Inicio ISRAEL Los jefes de defensa asumen la culpa de la matanza de rehenes y señalan las complejidades del campo de batalla de Gaza

Los jefes de defensa asumen la culpa de la matanza de rehenes y señalan las complejidades del campo de batalla de Gaza

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Los jefes de defensa de Israel dijeron que aceptaban la responsabilidad por la muerte accidental de tres rehenes que intentaban escapar del cautiverio en Gaza, prometiendo medidas para garantizar que no se repita el trágico incidente, pero también señalaron las dificultades que enfrentan los soldados en los “complejos” campos de batalla urbanos de Gaza.

Yotam Haim, Samar Talalka y Alon Shamriz fueron asesinados el viernes por la mañana cuando intentaban acercarse a un grupo de soldados en el barrio Shejaiya de la ciudad de Gaza mientras agitaban un paño blanco y gritaban pidiendo ayuda en hebreo. Los tres hombres habían escapado de sus secuestradores de Hamás, pero los soldados temieron que fueran un intento de atraer a las tropas a una trampa y abrieron fuego, matándolos antes de darse cuenta del error, según una investigación inicial de las Fuerzas de Defensa de Israel.

En una declaración en video, el jefe de Estado Mayor, el teniente general Herzi Halevi, calificó los asesinatos como “un acontecimiento difícil y doloroso”.

“Las FDI, y yo como su comandante, somos responsables de lo sucedido y haremos todo lo posible para evitar que tales casos se repitan mientras continúen los combates”, manifestó.

Después de que el ejército admitiera que no había previsto la posibilidad de que los rehenes fugitivos quedaran libres en Gaza, Halevi dijo que el ejército había enviado inmediatamente nuevos protocolos a las fuerzas terrestres tras una investigación preliminar.

“Puede haber casos adicionales en los que los rehenes escapen o sean abandonados durante los combates, y tenemos el deber y la responsabilidad de rescatarlos con vida”, agregó Halevi.

Según el jefe del ejército, los soldados que abrieron fuego lo hicieron en contra de las normas que les prohibían abrir fuego contra alguien que portaba una bandera blanca y que intentaba rendirse.

“Los tres rehenes hicieron todo lo posible para que entendiéramos”, dijo. “Se movían sin camisa para que no sospecháramos que llevaban una bomba en el cuerpo y sostenían un paño blanco para que entendiéramos”.

Pero Halevi añadió que el incidente ocurrió “durante el combate y bajo presión”.

“Trato de ponerme en la cabeza del soldado en Shejaiya, después de días de duros combates, encuentros cuerpo a cuerpo, encuentros con terroristas vestidos de civil, que llegan de diversas formas engañosas. Debe estar alerta y preparado para cualquier amenaza”, afirmó.

“Una decisión en una fracción de segundo puede resultar en vida o muerte”, añadió. “En un momento, se reveló la complejidad de nuestra guerra justa en Gaza”.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, se hizo eco de los comentarios de Halevi, culpándose a sí mismo como jefe del sistema de defensa, pero señalando la dificultad de luchar contra guerrillas terroristas en una zona urbana densa, incluso cuando atribuyó el resultado a “errores significativos”.

“Deben comprender las circunstancias y el entorno en el que operan nuestros soldados”, dijo, describiendo Shejaiya como un lugar donde los juguetes pueden ser trampas explosivas y las tropas están bajo constante amenaza de emboscada.

“A veces se reproducen cintas con el sonido del llanto de un bebé, para atraer a los soldados a los departamentos y luego detonar explosivos. Estos son acontecimientos que han ocurrido y que continúan ocurriendo”, dijo, calificando el incidente como uno de los más trágicos que jamás haya conocido.

Gallant habló en el cuartel general militar de Kirya mientras miles de personas realizaban una manifestación semanal en nombre de los rehenes y muchos instaban a un acuerdo para traer a los rehenes a casa, argumentando que demasiados rehenes estaban muriendo en los combates posteriores al triple asesinato.

Pero los jefes de defensa, así como el primer ministro Benjamín Netanyahu, rechazaron los llamamientos a un alto el fuego.

“Son los combates los que brindan oportunidades para el regreso de los rehenes”, dijo Halevi.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más