Itongadol/AJN.- Familiares de rehenes israelíes capturados por Hamás instalaron carpas en la calle Azza, frente a la casa privada del primer ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalem, después de organizar una protesta exigiendo que el gobierno llegue a un acuerdo inmediato para la liberación de los secuestrados.
La manifestación tiene lugar en el contexto de un plan propuesto por Estados Unidos, Egipto y Qatar para poner fin a la guerra en curso y organizar el regreso de los rehenes mantenidos en cautiverio por Hamás.
Según un portavoz del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, los manifestantes permanecerán en sus carpas hasta que “el primer ministro llegue a un acuerdo para devolver a los rehenes”.
Junto a las carpas cuelgan carteles que piden la liberación de los rehenes. Uno en el centro de la instalación dice: “Amamos a nuestros hijos más de lo que odiamos a Hamás”.
Jon Polin, el padre de Hersh Goldberg-Polin, que fue tomado como rehén por Hamás el 7 de octubre, habló con los manifestantes frente a la residencia privada del primer ministro.
Goldberg-Polin fue secuestrado en el festival de música Nova cerca de Re’im.
La última vez que Polin vio a su hijo fue en un video mientras lo subían a una camioneta, con el brazo arrancado desde el codo hacia abajo.
“Todos nosotros, como ciudadanos, tenemos un contrato con el país”, afirmó Polin. “A cambio de nuestros servicios e impuestos, esperamos que el gobierno nos mantenga a salvo, y este gobierno y este primer ministro nos fallaron totalmente”.
“Pedimos que solucionen el fracaso del 7 de octubre… Traer a casa a 136 rehenes en bolsas para cadáveres nunca puede considerarse parte de una victoria”, afirmó.