Inicio ISRAEL Las fuerzas de seguridad israelíes abatieron a un terrorista cerca de Tulkarem

Las fuerzas de seguridad israelíes abatieron a un terrorista cerca de Tulkarem

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Las IDF, la Policía de Fronteras y el Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) abatieron el jueves al líder de un grupo terrorista conocido como Brigada de Tulkarm-Respuesta Rápida en el pueblo de Izbat Shufah, al norte de Cisjordania, cerca de Tulkarm, durante una operación para detenerlo.

Según un comunicado conjunto, el terrorista, identificado como Amir Abu Khadija, había participado en múltiples atentados con disparos tanto contra aldeas judías como contra la posición de las IDF en Teenim.

Los servicios de inteligencia condujeron a las fuerzas de seguridad hasta el escondite del terrorista, donde cortaron la zona del tráfico circundante para atraparlo.

En un momento de la operación para detenerlo, se resistió al arresto sacando un arma para atacar.

En respuesta, las fuerzas de seguridad dispararon contra el terrorista, matándolo.

Durante la operación se capturó al principal cómplice del terrorista, que fue trasladado al Shin Bet para ser interrogado.

Las fuerzas de seguridad confiscaron también un M-16, un chaleco militar, varios otros artículos militares y el coche que el terrorista había utilizado para perpetrar sus atentados.

No hubo heridos entre los efectivos de las IDF.

Imágenes compartidas el jueves en medios de comunicación palestinos mostraban a Khadija participando en enfrentamientos armados con fuerzas israelíes en incidentes anteriores.

La Brigada de Tulkarm, que Khadija ayudó a fundar y dirigir, comenzó a perpetrar atentados en enero, aunque los medios palestinos informaron de que el grupo se había formado a finales del año pasado. El grupo no anunció formalmente su creación hasta finales de febrero.

Según informes palestinos, el grupo está estrechamente relacionado con el grupo de la Guarida de los Leones, las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa y el Batallón de Yenín, y forma parte de un esfuerzo por imitar la situación de la Segunda Intifada, en la que Yenín, Nablús y Tulkarm eran centros de actividad terrorista.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más