Itongadol/Agencia AJN.- “Hay una pequeña ventana de oportunidad para que Israel negocie un acuerdo para liberar a sus rehenes en Gaza”, afirmó el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, citando conversaciones recientes con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
“Los estadounidenses, los franceses, los qataríes y los egipcios piensan que ahora existe una ventana de oportunidad para un acuerdo de rehenes, que no será largo”, dijo Lapid a los periodistas en la reunión semanal de la facción de su partido Yesh Atid en la Knesset (Parlamento).
“Nadie puede definir exactamente qué es ‘no mucho’, si son dos o tres semanas, pero este es el plazo en el que todavía creen que se puede llegar a un acuerdo”, afirmó, argumentando que el gobierno israelí “no puede ignorar cualquier posibilidad, incluso la más pequeña, de hacer un trato con rehenes”.
El primer ministro Benjamín “Netanyahu debería detener el terrible y cínico experimento político para dividirnos, como si hubiera quienes estuvieran a favor de los secuestrados y, en cambio, otros estuvieran a favor de la victoria”, dijo Lapid.
Hamás propuso un plan de alto el fuego que incluiría una tregua de cuatro meses y medio durante la cual los rehenes serían liberados en tres etapas y que conduciría al fin de la guerra, informó Reuters, en respuesta a un esquema propuesto enviado hace dos semanas por mediadores qataríes y egipcios y respaldados por Estados Unidos e Israel.
Netanyahu rechazó las condiciones “delirantes” de Hamás, argumentando que sólo la presión militar asegurará la liberación de los israelíes cautivos en la Franja de Gaza.
Al abordar el equilibrio entre los dos objetivos bélicos de derrocar a Hamás y asegurar la liberación de los detenidos en Gaza, Lapid afirmó que “todo ciudadano israelí en su sano juicio está a favor de la victoria sobre Hamás”, pero que “no habrá victoria sin antes devolver a los rehenes”.
“Estas personas fueron abandonadas por el gobierno y el sistema de seguridad, y el gobierno y el sistema de seguridad tienen la obligación moral de traerlas a casa”, dice, añadiendo que una operación en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, “debería ser parte de un plan estratégico organizado para el día después” de la guerra.
“Hay más trabajo político por hacer con los estadounidenses y especialmente con los egipcios. Este será un tipo de operación completamente diferente a la que vimos en el norte de la Franja de Gaza o en los campamentos centrales. El Estado de Israel necesita tiempo para prepararlo. Los rehenes deberían ser llevados a casa ahora”, agregó.
La semana pasada, Lapid se ofreció a ingresar al gobierno para reemplazar al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien se ha opuesto a un acuerdo con concesiones de gran alcance a Hamás.