Agencia AJN.- La oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu se disculpó después de mostrar ayer en una entrevista televisiva francesa un mapa que excluye el Sáhara Occidental de las fronteras de Marruecos, lo que provocó revuelo en el reino del norte de África.
El comunicado afirma que Israel ha reconocido la soberanía de Rabat sobre la región en disputa desde 2023 y que el mapa utilizado por Netanyahu en la entrevista no fue modificado en consecuencia.
“La política de Israel es inequívoca y no ha cambiado: Israel reconoce la soberanía de Marruecos en el Sáhara Occidental”, subrayó la oficina.
La disputa del Sáhara Occidental se remonta a 1975, cuando España se retiró del territorio, lo que desató una guerra de 15 años entre Marruecos y el movimiento Frente Polisario que buscaba la independencia del territorio.
Rabat controla casi el 80 por ciento del Sáhara Occidental y considera que todo el territorio, hogar de abundantes fosfatos y pesquerías, es soberano.
Rabat aboga por una autonomía limitada para el vasto territorio desértico, mientras que el Polisario busca la independencia y ha pedido un referéndum de autodeterminación supervisado por la ONU, pero nunca ha tenido lugar.
Como parte del establecimiento de vínculos entre Jerusalem y Marruecos en 2020, mediado por la administración Trump, Estados Unidos reconoció la anexión unilateral del Sáhara Occidental por parte de Marruecos. A pesar de la presión, la administración Biden no ha revertido el reconocimiento estadounidense del territorio en disputa.