Inicio ISRAEL La OCDE proyecta un crecimiento más moderado para Israel

La OCDE proyecta un crecimiento más moderado para Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- La economía de Israel se expandirá a un ritmo más moderado este año y el próximo, advirtió hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el informe Economic Outlook 2023, la OCDE rebajó la previsión del PBI de Israel al 2,9 % en 2023 desde el 3 % proyectado en abril, y al 3,3 % en 2024 desde el 3,4 % anterior. El mes pasado, el Ministerio de Finanzas de Israel recortó sus previsiones de crecimiento económico y espera que el PBI crezca un 2,7 % en 2023 y un 3,1 % en 2024, por debajo de sus estimaciones de enero del 3 % y el 3,2 %, respectivamente.

Se espera que la economía mundial crezca un 2,7 % en 2023, desacelerándose del 3,3 % en 2022, antes de repuntar modestamente al 2,9 % en 2024, según estimaciones de la OCDE.

“Los riesgos están sesgados a la baja, relacionados con la alta incertidumbre global y las tensiones políticas internas”, comentó la OCDE en la sección de Israel del informe. “El aumento de los incidentes de seguridad y las continuas tensiones políticas en torno a la reforma judicial podrían aumentar las percepciones de riesgo, conducir a condiciones financieras más estrictas y afectar la confianza empresarial y la inversión”.

La OCDE señaló que “el shekel se ha depreciado en los primeros cinco meses del año y el mercado de valores ha tenido un rendimiento notablemente inferior al de los índices mundiales”.

Además, la organización expresó su preocupación por la fuerte caída en el capital recaudado por las empresas tecnológicas en los últimos años en comparación con los altos niveles observados en 2021 y principios de 2022.

En el primer trimestre de este año, las empresas tecnológicas israelíes recaudaron 1,7 mil millones de dólares en capital, una reducción 70% de los 5,8 mil millones en los primeros tres meses de 2022, según un informe del Centro de Investigación IVC y LeumiTech. El trimestre marcó la cifra más baja en cuatro años. Las inversiones privadas en el sector tecnológico local alcanzaron su punto máximo en 2021 con inversiones de la asombrosa cantidad de 26 mil millones, cayendo a alrededor de 15 mil millones en 2022.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más