Inicio ISRAEL Israel: Un buceador encontró una espada cruzada de 900 años en el fondo marino de la Costa del Carmelo

Israel: Un buceador encontró una espada cruzada de 900 años en el fondo marino de la Costa del Carmelo

Por M S
0 Comentarios

cItongadol.- El hallazgo de la espada sugiere que el fondeadero natural donde se encontró también fue utilizado por los barcos en el periodo de las Cruzadas.

Shlomi Katzin, residente en Atlit, una localidad costera ubicada al sur de Haifa, en Israel, estaba buceando el pasado sábado frente a la costa del Carmelo, cuando se sorprendió al descubrir antiguos artefactos en el lecho marino, aparentemente descubiertos por las olas y las corrientes subterráneas que habían desplazado la arena. Vio antiguas anclas de piedra, anclas de metal, fragmentos de cerámica y una impresionante espada con una hoja de un metro de longitud y una empuñadura de 30 cm.

Temiendo que el hallazgo fuera robado o sepultado bajo el posterior desplazamiento de la arena, Katzin llevó la espada a la orilla. Demostrando un gran civismo, se puso en contacto con el inspector de la Unidad de Prevención de Robos del Distrito Norte de la Autoridad de Antigüedades de Israel y denunció el hallazgo a la Autoridad de Antigüedades de Israel.

La espada fue entregada al Departamento de Tesoros Nacionales y Katzin recibió un certificado de reconocimiento por su buen comportamiento.
Según Nir Distelfeld, inspector de la Unidad de Prevención de Robos de la Autoridad de Antigüedades de Israel, «la espada, que se ha conservado en perfecto estado, es un hermoso y raro hallazgo y evidentemente perteneció a un caballero cruzado. Se encontró con incrustaciones de organismos marinos, pero aparentemente es de hierro. Es emocionante encontrarse con un objeto tan personal, que te transporta 900 años atrás en el tiempo a una época diferente, con caballeros, armaduras y espadas».

«La costa del Carmelo contiene muchas calas naturales que servían de refugio a los antiguos barcos en caso de tormenta, y calas más grandes alrededor de las cuales se desarrollaron asentamientos enteros y antiguas ciudades portuarias, como Dor y Atlit», explica Kobi Sharvit, director de la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad de Antigüedades de Israel. «Estas condiciones han atraído a los barcos mercantes a lo largo de los años, dejando atrás ricos hallazgos arqueológicos. La espada recuperada recientemente es uno de esos hallazgos».

El yacimiento donde se encontraron las anclas y la espada ha sido vigilado por la Autoridad de Antigüedades de Israel desde junio, cuando fue descubierto por Boaz Langford y Rafael Bahalul. Los hallazgos del yacimiento son muy escurridizos, ya que aparecen y desaparecen con el movimiento de las arenas.

«El descubrimiento de hallazgos antiguos por parte de nadadores y buceadores de ocio es un fenómeno creciente en los últimos años, con el aumento de la popularidad de estos deportes», dice Sharvit.

«La prospección subacuática es dinámica. Hasta la más pequeña tormenta mueve la arena y deja al descubierto zonas del fondo marino, mientras entierra otras. Por lo tanto, es de vital importancia informar de estos hallazgos y siempre tratamos de documentarlos in situ, para recuperar la mayor cantidad de datos arqueológicos posibles». Los hallazgos arqueológicos en el yacimiento demuestran que éste servía de pequeño fondeadero natural temporal para los barcos que buscaban refugio.

«La identificación de los distintos hallazgos demuestra que el fondeadero se utilizó ya en la Edad de Bronce tardía, hace 4.000 años. El reciente descubrimiento de la espada sugiere que la cala natural también se utilizó en el periodo de las Cruzadas, hace unos 900 años».

El director general de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Eli Escosido, elogió a Shlomi por presentar el descubrimiento. «Cada artefacto antiguo que se encuentra nos ayuda a reconstruir el rompecabezas histórico de la Tierra de Israel. Una vez que la espada haya sido limpiada e investigada en los laboratorios de la Autoridad de Antigüedades de Israel, nos aseguraremos de que se exponga al público».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más