Itongadol.- El ministro de Salud de Israel, Yaakov Litzman, anunció que se suspenden todos los vuelos a China y desde China debido al brote del coronavirus en la ciudad de Wuhan, y que se está expandiendo rápidamente a todo el mundo.
“No dejaremos que aterrize ningún vuelo que venga de China”, dijo Litzman, y continuó diciendo que los ciudadanos chinos que entren a territorio israelí, serán sometidos a una cuarentena de 2 semanas. Antes de la declaración de Litzman, un vuelo desde China hacia Israel fue detenido antes de partir, sin embargo luego de algunos desencuentros pudo partir hacia Israel, siendo quizás el último vuelo que parte hacia Israel en los días venideros.
La Organización Mundial para la Salud, (WHO en inglés) declaró el estado de alerta mundial por el coronavirus y la Secretaría de Estado de los Estados Unidos subió el alerta a nivel 4, para los viajes a todo el territorio chino, no solamente a la zona afectada. De acuerdo al ministerio de salud de China, el número de fallecidos llegó hoy viernes a 213 y el número de afectados superó los 9,600.
El miedo de la organización mundial es que el virus llegue a los países donde el sistema de salud es débil, produciendo así un número grande de víctimas. Hasta ahora, el virus fue encontrado en 18 países y esta noche se detectó el primer caso en Estados Unidos donde el virus fue contagiado de una persona a otra. En Francia ya se detectaron 6 casos y en Italia 2. Ayer, un crucero con 7,000 personas a bordo fue tenido en cuarentena por varias horas en la costa de Italia después que una mujer que había estado en China fue sospechosa de tener el virus. Esa sospecha fue desechada finalmente.
El pánico mundial por el coronavirus se ve reflejado en la compra de mascarillas para protegerse, y en Israel existe una compañía que provee de ellas a varios países del mundo, Maguen Optic. Esta semana, desde la compañía salió un aviso que casi no le quedan mascarillas por vender y que reciben teléfonos de todo el mundo donde ese producto se agotó completamente, pidiéndoles proveer cientos de miles de mascarillas, algo que ya no les queda en los almacenes de la compañía.
El coronavirus pasó esta semana los números del virus SARS, la epidemia que brotó en 2003, y la mayoría de las compañías aéreas ya suspendieron sus vuelos a China. La compañía israelí El Al ya había suspendido los vuelos hace pocos días.