Inicio ISRAEL Israel se prepara para una dura respuesta tras la muerte de Arouri

Israel se prepara para una dura respuesta tras la muerte de Arouri

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- La policía de Israel elevó el nivel de alerta el martes tras la muerte de Saleh al-Arouri, subjefe del Buró Político de Hamás, en Beirut, según fuentes de los medios israelíes.

Los oficiales han recibido instrucciones de prepararse para cohetes pesados, así como infiltraciones en territorio israelí, y ajustar el horario operativo de los equipos de respuesta tras las amenazas de Hezbollah.

En tanto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, retrasó su visita a Israel hasta el lunes, según informes de medios de comunicación israelíes el martes por la noche.

Este retraso se produce tras la muerte de Arouri en un presunto ataque israelí en el suburbio de Dahiyeh, en Beirut.

En una conferencia de prensa en noviembre, el primer ministro Benjamín Netanyahu afirmó que había «ordenado al Mossad que actuara contra los jefes de Hamás dondequiera» que estuvieran tras el ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel. En la misma conferencia de prensa, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo que todos los líderes de Hamás “están viviendo un tiempo prestado”.

Con base en el Líbano, Arouri, de 57 años, era considerado el líder de facto del ala militar de Hamás en la Margen Occidental.

Funcionarios de inteligencia israelíes creen que Arouri también ayudó a planificar el secuestro y asesinato en junio de 2014 de tres adolescentes israelíes (Gil-ad Shaar, Eyal Yifrach y Naftali Fraenkel), así como muchos otros ataques.

Había cumplido varias condenas en cárceles israelíes y fue liberado en marzo de 2010 como parte de los esfuerzos para alcanzar un intercambio de prisioneros más amplio por Gilad Shalit, un cabo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) secuestrado por Hamás en 2006.

Arouri pasó a participar en la elaboración del acuerdo que preveía la liberación de más de mil prisioneros palestinos de las cárceles israelíes a cambio de la liberación de Shalit en 2011.

Se mudó a Estambul, pero se vio obligado a mudarse cuando Israel reparó los lazos diplomáticos con Turquía.

Después de pasar un tiempo en Siria, Arouri finalmente se mudó a Beirut. Desde allí gestionaba las operaciones de Hamás en la Margen Occidental, impulsando actividades terroristas y organizando la transferencia de fondos para pagar ataques.

También era uno de los funcionarios de Hamás más estrechamente relacionados con Irán y el grupo terrorista Hezbollah en el Líbano.

Allí, Arouri estableció una fuerza local de Hamás formada por activistas de los campos de refugiados libaneses. El grupo tiene entrenamiento militar y un arsenal de cohetes, aunque no en la misma escala que Hezbollah.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más