Inicio ISRAEL Israel. Policía arresta un hombre que apuntó con pistola a manifestante contra reforma judicial

Israel. Policía arresta un hombre que apuntó con pistola a manifestante contra reforma judicial

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Un hombre de Petah Tivka fue detenido como sospechoso de haber sacado una pistola durante un enfrentamiento con un manifestante contrario a la reforma judicial, informó el miércoles la policía.

El sospechoso, de unos sesenta años y residente en la ciudad, fue detenido el martes. No se hizo público su nombre.

Al sospechoso se le confiscó la pistola y la policía dijo que revisará su licencia de armas. Posteriormente fue puesto en libertad bajo arresto domiciliario.

El incidente se produjo durante las protestas del lunes en la ciudad contra la drástica reforma del poder judicial prevista por el gobierno y fue grabado en vídeo, al parecer por un manifestante.

En la grabación, el manifestante parece seguir al hombre por la calle mientras le grita consignas a través de un megáfono.

Entonces se ve al sospechoso sacando la pistola de su funda y caminando de nuevo hacia el manifestante mientras grita «bájala, bájala».

A continuación parece golpear la cámara o el teléfono antes de marcharse enfadado.

Aunque el sospechoso tuvo la pistola en la mano todo el tiempo, no pareció apuntar al manifestante ni hacer referencia a ella durante el altercado.

El sospechoso dijo que sacó la pistola porque el manifestante le estaba gritando con un megáfono, informó el Canal 12.

También en la manifestación de Petah Tikva, un hombre atropelló con su coche a un manifestante, que resultó herido y fue trasladado al hospital. Poco después, la policía detuvo a un vecino de la ciudad de 53 años.

Cientos de manifestantes contra la reforma judicial se habían reunido en Petah Tikva después de que un líder de la protesta fuera detenido en una comisaría de la ciudad para ser interrogado.

La policía aclaró posteriormente que el activista, Itzik Medina, fue interrogado «como parte del examen de la información recibida sobre presuntas intenciones de actividad violenta». Posteriormente fue puesto en libertad.

El incidente supuso la primera vez que la policía citaba a un manifestante contrario a la reforma judicial para interrogarlo en un momento en el que no participaba en una manifestación. Los activistas afirmaron que la detención de Medina era un paso más hacia el deslizamiento del país hacia una dictadura.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más