Inicio ISRAEL Israel. Más alumnos volverán a las aulas y abrirán centros comerciales en zonas de baja infección de COVID-19

Israel. Más alumnos volverán a las aulas y abrirán centros comerciales en zonas de baja infección de COVID-19

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El gabinete de coronavirus de Israel aprobó el lunes una serie de decisiones para reabrir aún más las escuelas y centros comerciales en zonas de infección relativamente baja, en un paso más dentro de la estrategia de salida del cierre total que rigió en el país durante más de un mes, el segundo desde que comenzó la pandemia. Por otra parte, los ministros decidieron imponer toques de queda y cierres localizados en las ciudades más afectadas.

El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Benny Gantz acordaron el retorno a la escuela de los alumnos de quinto y sexto grado el 24 de noviembre en las llamadas comunidades “verdes” y “amarillas”, con tasas de infección bajas a medias, según los informes de los medios de comunicación en hebreo. Mientras tanto, los grados 11-12 volverán el 1 de diciembre.

También según el plan, que fue presentado por Netanyahu en una conferencia de prensa, los centros comerciales al aire libre con más de 20 tiendas podrán abrir a partir del martes en localidades de baja infección designadas como “verdes”.

Además de las medidas para aliviar las restricciones en las zonas de baja infección, se ampliarán los criterios para imponer cierres locales en las zonas “rojas”, y se impondrán toques de queda nocturnos en las zonas “naranjas”, de nivel medio-alto de infecciones. Además, se reducirá a la mitad el tiempo para cambiar la designación de una zona de “naranja” a “roja”, dijo Netanyahu.

Un programa piloto también permitirá la reapertura de algunos centros comerciales cerrados en forma reducida, con resultados exitosos que posiblemente lleven a la reapertura de todos los shoppings y mercados.

Los ministros también aprobaron un endurecimiento de la aplicación de las normas y mayores multas, con Netanyahu advirtiendo que un aumento de las infecciones podría cancelar todos los pasos para aliviar las restricciones.

Por otro lado, el Ministerio de Salud dijo que se esperaba que el gabinete de coronavirus también aprobara el lunes por la noche la designación de la ciudad turística de Eilat y los hoteles de la zona de Ein Bokek en el sur del Mar Muerto como “islas turísticas especiales”.

El ministerio dijo que a partir de 24 horas después de la aprobación de la medida, la entrada de turistas a esas zonas sólo se permitirá a aquellos que se sometan a una prueba de coronavirus durante las 72 horas anteriores y obtengan un resultado negativo. Los residentes de Eilat tendrán que presentar el resultado de la prueba de la semana anterior o someterse a una prueba rápida y gratuita que se instalará a la entrada de la ciudad.

Funcionarios anónimos del Ministerio de Salud fueron citados por el Canal 12 para expresar su indignación por el hecho de que las restricciones continuaran siendo aliviadas, incluso cuando la tasa básica de reproducción – el número promedio de personas que cada portador del virus infecta – superó el 1,0, cuando se había definido el 0,8 como el umbral más allá del cual las restricciones dejarían de ser aliviadas. También lamentaron que, contrariamente a lo que se ha afirmado anteriormente, el gobierno no espera dos semanas entre las fases para asegurarse de que ciertas medidas no causen un aumento de las infecciones.

El Ministerio de Salud dijo el lunes por la tarde que se identificaron 620 casos de coronavirus el día anterior, ya que los niveles de pruebas comenzaron a subir de nuevo después de haber bajado durante el fin de semana.

Son 7.871 los casos activos confirmados en el país, con un total de 324.644 desde el comienzo de la pandemia, según el Ministerio de Salud. De los casos activos, 320 estaban en estado grave, incluyendo 148 en estado crítico y 128 con respiradores. El número de muertos aumentó en dos, hasta 2.734.

Israel redujo drásticamente sus cifras diarias de infección por coronavirus de unos 8.000 a mediados de septiembre a varios centenares a finales de octubre, con un cierre nacional, el segundo desde el comienzo de la pandemia.

El cierre paralizó gran parte de la vida pública y la economía y cerró todo el sistema educativo. El gobierno comenzó a eliminar algunas restricciones hace unas semanas, abriendo centros de preescolar y guarderías, y luego de 1º a 4º grado, así como permitiendo que algunos negocios en la calle comenzaran a funcionar. El resto del sistema educativo ha continuado con el aprendizaje a distancia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más