Inicio ISRAEL Israel. Las FDI usan un escenario innovador para prepararse para una posible guerra con Hezbollah

Israel. Las FDI usan un escenario innovador para prepararse para una posible guerra con Hezbollah

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Como un enfrentamiento con Hezbollah en el Líbano siempre parece estar en el horizonte, y ante la escalada de violencia proveniente de Gaza, las unidades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) siguen entrenando intensamente.

Tanto en el Líbano como en Gaza, es probable que los soldados de infantería se encuentren luchando en campo abierto y en zonas edificadas, y para prepararse para ello, el Mando de las Fuerzas Terrestres abrió hace tres meses un centro de entrenamiento avanzado bajo el nombre de “arena de entrenamiento”.

Estos días, las unidades de infantería llegan para una sesión de entrenamiento de una semana en el recinto, situado en el centro de Israel, en un complejo creado y operado actualmente por la empresa Elbit Systems, que trabaja junto al Ministerio de Defensa en la creación de tecnología aplicada a la protección del país.

A diferencia de los complejos de ejercicios como el Centro Nacional de Entrenamiento de las Fuerzas Terrestres (Mali) en Tze’elim, y de otras instalaciones en las que las unidades se entrenan juntas -divisiones, brigadas, batallones y compañías- este nuevo centro se dedica al entrenamiento individual de cada soldado de combate.

En el recinto -apodado “gimnasio de guerra”- los soldados se centran en cuatro temas principales: guerra urbana, tiro a corta distancia, primeros auxilios y “krav magá” (combate personal cuerpo a cuerpo). La jornada de entrenamiento comienza a las 9 de la mañana y se prolonga hasta las 20.

Los entrenadores personales -antiguos guerreros de combate de unidades de élite- siguen a cada soldado a lo largo del día y, al final, repasan con ellos lo que debe mejorar.

Las diferentes secciones del recinto permiten a los soldados sentirse como si estuvieran en una zona de combate real, con sus sentidos estimulados para una mayor conciencia y realismo. Por ejemplo, la sección de primeros auxilios está construida como un laberinto lleno de humo y sonidos de disparos, en el que un soldado debe seguir luchando mientras atiende a un soldado herido simulado hasta que haya frenado la hemorragia.

Para ello, el ejército contrató los servicios de una empresa privada llamada Extreme Simulations, especializada en la formación de organizaciones de respuesta a emergencias como MDA y United Hatzolah.

Actualmente, la 11ª brigada de reserva Yiftach está entrenando en el recinto. El coronel Yair Hirsch, comandante de personal de la brigada, dijo a The Jerusalem Post que el entrenamiento personal de cada soldado de combate proporciona a la unidad una gran ventaja.”El soldado que viene aquí para un día de entrenamiento es tratado como un piloto”, bromeó, refiriéndose al hecho de que todo se centra en el desarrollo de las habilidades de cada soldado.

“Nuestro objetivo es que, al final del día, el instructor se siente con el soldado y le muestre sus logros: lo bien que lo hizo en el campo de tiro, lo bien que estaba su posición al disparar y lo que debe mejorar”, agregó.

La 11ª brigada es una brigada de comandos, y la mayoría de sus soldados son ex alumnos de la unidad de reconocimiento Egoz. Los batallones de la brigada están especializados en el combate en dos tipos de terreno: el forestal y el urbano. Pero aunque el complejo se centra en este último, permite el entrenamiento con fuego real en interiores.

“El hecho de poder utilizar fuego real marca una gran diferencia”, dijo Hirsch. “Las FDI no suelen hacer eso, y es significativo para la experiencia de aprendizaje y los sentidos del soldado”.

Hirsch también destacó la importancia de la ubicación del recinto. “Solemos entrenar en campos de tiro en el valle del Jordán o en el desierto, y es un reto para muchos reservistas que tienen que dejar su vida cotidiana y sus familias. Este lugar está más cerca para ellos. Lo único que tienen que hacer es presentarse”, señaló.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más