Itongadol.- El líder de la oposición, Yair Lapid, denuncia al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu por «abandonar» a los militares israelíes para aprobar un proyecto de ley de «evasión» en favor de los ultraortodoxos.
«El Gobierno de derechas va a promover hoy la evasión de las FDI. Promover el rechazo. El gobierno abandona hoy a los combatientes de las FDI en medio de la batalla en favor de una política mezquina, interesada, cobarde y cínica», dice Lapid antes de la votación de un proyecto de ley para reducir la edad a la que los estudiantes de yeshiva están exentos del servicio militar.
Lapid tacha al Gobierno de «hipócrita» y señala que los partidos ultraortodoxos, que inicialmente se opusieron con vehemencia a la misma propuesta de ley por considerarla perjudicial para el modo de vida de su comunidad en 2022, ahora la apoyan.
«Que no vuelvan a decirnos que tienen principios. Su único principio es evadirse y vivir a costa de los demás. Que no nos digan que representan al mundo de la Torá en la Knesset. No es así. Representan a los cobardes que huyen del servicio militar en tiempos de guerra», prosigue.
«Al menos los ultraortodoxos no pretenden representar a los combatientes.
Al menos no pretenden estar del lado de las IDF y sus héroes. La gran desgracia es de todos los que se llaman a sí mismos de derechas, que dicen ser los representantes de los combatientes», argumenta Lapid, y añade que “cualquiera que vote hoy a favor de esta ley, cualquiera que levante la mano… es cómplice del crimen”.
Lapid también apunta directamente a Netanyahu, afirmando que «toda madre judía sabrá que este primer ministro, que cuando hay éxitos operativos corre a hacerse fotos en un hospital como una modelo de Instagram, es el primero en abandonar a los combatientes de las FDI cuando sirve a sus intereses políticos.»
Preguntado por si prevé alguna competencia por el liderazgo de facto de la oposición tras la salida ayer de la coalición del partido Unidad Nacional, Benny Gantz, Lapid dice que su intención es «trabajar juntos» para derrocar al Gobierno.
Dice que la dimisión de Gantz es una de las primeras grietas que aparecen en la coalición y que mientras formara parte del gobierno era imposible derrocar a Netanyahu. Sin embargo, aunque ahora es posible, Lapid añade que esto «no ocurrirá en un día».
Volviendo a los que en la derecha dicen que sólo la fuerza militar liberará a los rehenes, Lapid argumenta que para traer a todos los rehenes a casa, Israel necesitaría lanzar 30 redadas más como la llevada a cabo durante el fin de semana, algo que, según él, no ocurrirá.