Inicio ISRAEL Israel: la vacuna contra el coronavirus previene en un 99% los casos graves y la mortalidad

Israel: la vacuna contra el coronavirus previene en un 99% los casos graves y la mortalidad

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Ministerio de Salud de Israel publicó este sábado datos alentadores sobre la efectividad de la vacuna contra el coronavirus, recopilados en el país hasta el pasado 13 de febrero. Del informe se desprende que pasados los 14 días de la segunda dosis se registra una efectividad del 95.8% en prevención de la enfermedad.

El informe resaltó que la vacuna previene la mortalidad e hospitalización por coronavirus en un 98.9%, y 99.2% internaciones de gravedad y en un 98% el desarrollo de síntomas como la fiebre o dificultades respiratorias.

El director del Ministerio de Salud de Israel, Hezi Levy, expresó en referencia a los resultados de la investigación: “Gracias al sólido sistema sanitario israelí que nos permitió alcanzar en poco tiempo una vacunación masiva sin precedentes, y a nuestra capacidad de un seguimiento epidemiológico integral, somos el primer país del mundo que puede demostrar el efecto de la vacuna contra el coronavirus en la población”.

5_lm

Carpa de vacunación instalada en Tel Aviv.

“Nuestro objetivo es seguir vacunando a toda la población desde los 16 años en adelante, y más adelante también a menores, para llegar a una cobertura generalizada”, resaltó.

Días atrás se conoció otro informe que señalaba que la efectividad de la vacuna frente a la variante sudafricana se veía reducida seis veces, en comparación con la cepa original o la británica. La investigación fue realizada también por el Ministerio de Salud en el Laboratorio Central de Virología.

El temor del Ministerio de Salud israelí es que si la eficacia de la vacuna se ve reducida frente a la variante sudafricana, entonces se registren más casos de los que se pronosticó.

Por esto, comenzaron a tomar muestras de quienes contrajeron la enfermedad y hayan sido vacunados con las dos dosis, para determinar si se corresponde con la cepa sudafricana.

2020-12-29T123547Z_1854349405__wxcokc

Vacunación en Israel. Foto: Reuters.

Desde Sanidad destacaron que se registró un aumento de cientos de casos infectados con la cepa del país africano. No obstante, el informe señala que si bien la eficacia se ve reducida, ésta aun prevalece, y que quien haya sido inmunizado y resulte posteriormente infectado con la cepa sudafricana, atravesará la enfermedad con mayor levedad en comparación a quien no haya sido vacunado.

Israel comenzó a fines del año pasado su campaña de vacunación masiva y hasta el día de hoy recibieron la primera dosis 4.25 millones, y 2.8 millones ambas inyecciones necesarias para adquirir la inmunidad necesaria frente al coronavirus.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más