Itongadol.- El primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, decidió este lunes detener el proceso legislativo para la reforma legal, unos días antes del final de la sesión de invierno del Parlamento israelí (Knesset).
La declaración de Netanyahu se da después de muchas negociaciones con líderes de la coalición que inicialmente insistieron en continuar con la legislación y luego decidieron posponerla.
La decisión de Netanyahu de detener el proceso legislativo para la reforma legal se da un día después de que decidiera destituir de su cargo al ministro de Defensa, Yoav Galant, tras su exigencia de detener la legislación.
La oficina del primer ministro de Israel fue vallada preventivamente para protegerla de las crecientes protestas que azotan a ese país.
Miles de personas se manifiestan hoy frente a la Knesset (parlamento israelí) luego de que se declarara una huelga nacional en contra de la reforma judicial planteada por la coalición de gobierno.
En su primera declaración pública desde que surgieron las manifestaciones generalizadas anoche en reacción al despido del ministro de Defensa Yoav Gallant, el primer ministro Benjamín Netanyahu instó a los manifestantes, de izquierda y derecha, a “mostrar responsabilidad y no actuar con violencia”.
El tuit parece abordar los temores de enfrentamientos en Jerusalem entre opositores y partidarios de la reforma judicial del gobierno.
“Somos hermanos”, agregó Netanyahu, que se encuentra negociando con su coalición de gobierno para pausar la reforma judicial durante varias semanas.
Además, los bancos anunciaron que están comenzando a cerrar sus sucursales y los hospitales atenderán sólo casos de urgencias.
Los empleados municipales también se sumaron a la acción, pero las escuelas y jardines de infantes permanecerán abiertos el resto del día. Si bien hoy es el último día de estudios antes de la festividad de Pesaj (Pascua), los campamentos diurnos operados en escuelas y jardines no abrirán sus puertas mañana por la mañana.
El sindicato de trabajadores de las Autoridades Aeroportuarias de Israel (IAA) anunció que detendría todos los vuelos desde el Aeropuerto Internacional Ben Gurion en protesta por las acciones del gobierno.
Asimismo, el sindicato nacional de trabajadores instruyó a todos los empleados del gobierno a declararse en huelga, incluso en todas las misiones diplomáticas de Israel en todo el mundo. Un portavoz de la Embajada de Israel en los Estados Unidos confirmó que ha cerrado hasta nuevo aviso.
Nota en desarrollo…