Inicio ISRAEL Israel. El Tribunal Superior retrasa la decisión de si Netanyahu puede ser primer ministro

Israel. El Tribunal Superior retrasa la decisión de si Netanyahu puede ser primer ministro

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Tribunal Superior de Justicia israelí comenzó hoy con la ronda de audiencias para discutir un pedido que imposibilita a formar un nuevo gobierno al primer ministro Benjamin Netanyahu, acusado de soborno, fraude y abuso de confianza.

La primera audiencia terminó sin una decisión inmediata y aunque el Tribunal Superior anunció que decidiría sobre el asunto en un momento posterior, la sensación general de las preguntas de los jueces a los abogados fue que preferirían mantenerse al margen.

La titular del máximo tribunal Esther Hayut, su juez adjunto Hanan Melcer y el juez Uzi Vogelman condujeron la audiencia.

Alrededor de 70 funcionarios de alta tecnología han solicitado que el tribunal dictamine sobre la elegibilidad de Netanyahu para formar un gobierno antes de las próximas elecciones del 2 de marzo, principalmente debido al cargo de soborno que enfrenta en el Caso 4000, también conocido como el «Asunto Bezeq-Walla».

Durante la audiencia, los abogados de los peticionarios dijeron que el Tribunal Superior había establecido un precedente claro cuando obligó a Arye Deri a renunciar como ministro tras ser acusado de soborno hace 20 años, y el precedente exige que el tribunal haga lo mismo en el caso de Netanyahu.

Los tres jueces insinuaron que tomar una decisión ahora es prematuro, y solo será relevante una vez que la candidatura de Netanyahu para formar un gobierno se presente al presidente Reuven Rivlin después de las próximas elecciones en marzo.

Hayut incluso señaló que en un caso anterior de la Corte Suprema, cuando había despedido a tres alcaldes que fueron acusados ​​de corrupción, la corte todavía no impidió que esos alcaldes se postularan para la reelección ya que aún no habían sido condenados y ninguna ley los bloqueó. .

En este contexto, la abogada de los peticionarios Daphna Holech-Lechner defendió la idea de que se hará un «daño irreversible» a la voluntad de los votantes si algunos votan por Netanyahu ahora, pensando que es elegible para formar un gobierno, solo para descubrir después de las elecciones que no es elegible.

También pidió a los jueces que tracen una línea al dejar en claro que el país todavía tiene normas contra la corrupción y defiende el estado de derecho, y no se rige simplemente por «la voluntad de la nación» de los partidarios de Netanyahu.

Cuando el abogado del Likud, Avi Halevi, enfatizó ante la corte que debe respetar «la voluntad de la nación» para permitir que Netanyahu continúe siendo primer ministro, Vogelman intervino y dijo que, «El Likud no es la nación (no representa a toda la nación)».

Los jueces presionaron a Halevi y también al abogado de Netanyahu, Michael Ravilo, para que explicaran cómo podrían arreglar la situación después de las elecciones, si de hecho Netanyahu fue elegido pero también fue descalificado legalmente.

Ravilo no se ocupó de este escenario, pero dijo que nunca podría haber una base para descalificar a Netanyahu antes o después de las elecciones, o en cualquier momento antes de que sea condenado y agote todas sus apelaciones.

Además, Ravilo dijo que dado que la Ley Básica establece explícitamente la fecha límite como el punto en que un primer ministro puede ser obligado a renunciar, todas las interpretaciones legales hechas por Holech-Lechner eran irrelevantes.

A todo esto, el asesor letrado del gobierno Avichai Mandelblit había dejado claro antes de la audiencia que no está interesado en ser personalmente la mano que obligue a Netanyahu a dejar el cargo.

Ha presentado argumentos legales que protegen a Netanyahu de ser expulsado por múltiples motivos legales de ataque, mientras pospone el análisis indefinido de si el primer ministro puede formar un nuevo gobierno ahora que ha sido acusado de soborno.

Mandelblit ha dictaminado que el tema puede ser eliminado porque es solo teórico ya que que Netanyahu está realmente en una posición en la que aún no tiene el apoyo de 61 miembros de la Knesset (parlamento), algo que puede que nunca suceda, y en cualquier caso faltan más de tres meses dado que una tercera elección es inminente.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más