Inicio ISRAEL Israel destina 6,1 millones de dólares para impulsar el empleo árabe en alta tecnología

Israel destina 6,1 millones de dólares para impulsar el empleo árabe en alta tecnología

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Israel financiará un programa de 21,6 millones de NIS (6,1 millones de dólares) para capacitar e integrar a más de 2000 mujeres y hombres árabes israelíes en la industria local de alta tecnología durante los próximos dos años.

La Autoridad de Innovación de Israel (IAA) junto con la división laboral del Ministerio de Economía e Industria seleccionaron 12 programas para la capacitación y colocación de 2.239 personas de la población árabe. Los 12 programas seleccionados recibirán una subvención gubernamental total de 12 millones de NISy el resto se financiará con fondos privados.

Las tasas de participación de la población árabe en el mercado laboral tecnológico siguen siendo bajas a pesar de las numerosas iniciativas gubernamentales.

Considerado durante mucho tiempo como el motor de crecimiento de la economía israelí, el sector tecnológico representa alrededor del 25 % de los ingresos fiscales totales del país y constituye alrededor del 10 % de la fuerza laboral. Los árabes israelíes representan alrededor del 20% de la población, pero solo el 2% de los hombres árabes y el 1% de las mujeres árabes trabajan en la industria tecnológica, según datos del gobierno. Eso se compara con el 12% de los hombres judíos seculares y el 8% de las mujeres judías seculares.

Al mismo tiempo, la industria de la tecnología se enfrenta a una grave escasez de ingenieros y programadores cualificados. Esta escasez podría hacer que el motor se pare, y el país busca aprovechar nuevos sectores de población para mantenerlo en marcha.

Las poblaciones de bajos ingresos se han quedado en gran medida al margen del auge de la alta tecnología de la nación, incluidos los ultraortodoxos, los árabes israelíes y las mujeres, lo que ha dado lugar a grandes brechas de ingresos. Se espera que las poblaciones ultraortodoxas y árabes, entre las más pobres de Israel en la actualidad, constituyan la mitad de la población para 2065, según la OCDE.

“Esto refleja la falta de las habilidades necesarias para obtener trabajos de alta productividad y bien remunerados”, según el informe de la OCDE. “La integración de árabes-israelíes y haredim en el mercado laboral sigue siendo uno de los desafíos clave para la economía israelí”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más