Inicio ISRAEL Israel abrirá una oficina comercial en Marruecos

Israel abrirá una oficina comercial en Marruecos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Dos años después de la firma del acuerdo de normalización de relaciones diplomáticas entre Israel y Marruecos, la ministra de Economía e Industria israelí, Orna Barbivai, anunció otro paso sustancial en el acercamiento de los dos países: la apertura de una oficina de agregación económica en Marruecos en 2023.

En la conferencia de negocios Marruecos-Israel, Barbivai afirmó: “La conexión con Marruecos parece la cosa más natural del mundo. Hay una voluntad mutua de promover procesos económicos efectivos. Los Acuerdos de Abraham dan testimonio del hecho de que Israel está abierto a la paz con quien lo desee y las oportunidades económicas son extraordinarias. Marruecos es solo el comienzo, y el potencial es enorme. Este es un interés diplomático sustancial, por lo que hemos decidido abrir una oficina de agregado económico en Marruecos en 2023 para promover el comercio y la inversión entre los dos países.»

“Gracias a los acuerdos comerciales y de inversión del año pasado, las exportaciones e importaciones fueron excepcionalmente altas, un hecho que tiene un efecto directo en la fortaleza económica del Estado de Israel”, agregó.

La futura apertura de la oficina comercial muestra que Israel ve en sus nuevos lazos diplomáticos con Marruecos un potencial económico muy importante. La oficina del agregado está destinada a aprovechar el potencial tanto de los lazos con el propio Marruecos como de sus acuerdos comerciales con Europa y con los países africanos.

El embajador de Marruecos en Israel, Abderrahim Beyyoudh, dijo en la conferencia: “La ubicación estratégica de Marruecos entre Europa y África, como un sistema económico y democrático libre, con un mercado interno dinámico, lo convierte en uno de los países líderes en la economía africana. La construcción de infraestructuras, el aumento del PIB y el control de la inflación son algunos de los factores que hacen de Marruecos un destino deseable para hacer negocios en condiciones ideales”.

“Marruecos ha firmado acuerdos de libre comercio con muchos países, incluidos Estados Unidos y países africanos, y ofrece a las empresas con sede en Marruecos acceso a 2.500 millones de consumidores”, continuó el embajador, según publicó el portal Globes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más