Inicio ISRAEL Informe: Blinken visitará Israel el martes para discutir la operación de Rafah y el acuerdo de rehenes

Informe: Blinken visitará Israel el martes para discutir la operación de Rafah y el acuerdo de rehenes

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, visitará Israel el martes, según informes de medios de comunicación hebreos.

Este sería el séptimo viaje de Blinken a la región desde que estalló la guerra en Gaza tras la masacre de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel.

La emisora pública israelí Kan informó que Blinken viajará a Israel para discutir la inminente operación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Rafah, junto con los esfuerzos para asegurar un acuerdo para detener los combates y liberar a más de 100 rehenes retenidos por grupos terroristas en Gaza desde el 7 de octubre.

Esta semana, Blinken destacó que tanto el ataque de Hamás del 7 de octubre como la guerra posterior que Israel lanzó para derrotar al grupo terrorista están en el informe de derechos humanos de 2023 del Departamento de Estado que se dio a conocer el lunes.

“Los horribles ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre del año pasado y la devastadora pérdida de vidas civiles en Gaza mientras Israel ejerce su derecho a garantizar que esos ataques nunca vuelvan a ocurrir, han planteado preocupaciones profundamente preocupantes en materia de derechos humanos”, dijo Blinken en una conferencia de prensa convocada para dar a conocer el informe.

“Seguimos trabajando todos los días para poner fin a los combates, garantizar la liberación de los rehenes retenidos por Hamás y otros grupos, respetar el derecho internacional humanitario, evitar más sufrimiento y crear un camino hacia un futuro más pacífico y seguro para israelíes y palestinos por igual”, añadió Blinken.

El capítulo sobre Israel del informe de derechos humanos comienza destacando el ataque a gran escala lanzado por Hamás, la Jihad Islámica Palestina y otros grupos terroristas el 7 de octubre, “matando a unas 1.200 personas, hiriendo a más de 5.400 y secuestrando a 253 rehenes”.

“Israel respondió con una operación militar sostenida y a gran escala en Gaza, que había matado a más de 21.000 palestinos e herido a más de 56.000 a finales de año, desplazó a la gran mayoría de los palestinos en Gaza y provocó una grave crisis humanitaria”, dice el informe. “La continuación del conflicto tuvo un impacto negativo significativo en la situación de los derechos humanos en el país”.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más