Itongadol/Agencia AJN.-La Radio del Ejército israelí confirmó hoy que la Cruz Roja recibió a dos rehenes liberadas por Hamás.
Los nombres de las secuestradas son Nurit Cooper, de 79 años, y Yocheved Lifshitz, de 85, provenientes del kibutz Nir Oz, según publicó el portal israelí Arutz Sheva.
Las ex rehenes fueron entregadas a la custodia de las Fuerzas de Defensa de Israel y se dirigen a un hospital israelí especialmente habilitado para ellas, donde se reunirán con sus familias, afirmó la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.
La declaración agradeció a Egipto “por su ayuda” y a la Cruz Roja “por su importante papel para salvar vidas”, e indicó que el ejército israelí también jugó un papel en su liberación.
«Las FDI y las fuerzas de seguridad trabajaron mucho en los últimos días a través de todos los canales para lograr su liberación y superar los numerosos obstáculos planteados por Hamás», afirmó el comunicado.
El New York Times informó hoy que Hamás podría liberar a 50 rehenes con doble ciudadanía, citando una fuente militar israelí.
Según el periódico norteamericano, el funcionario israelí hizo esta afirmación basándose en conversaciones entre Estados Unidos y Qatar.
Además, el Times escribió que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habían acordado continuar el suministro de asistencia crítica a la Franja de Gaza.
Asimismo, Biden y Netanyahu habrían hablado sobre los esfuerzos para asegurar la liberación de todos los demás rehenes secuestrados por Hamás, así como sobre la provisión de un paso seguro para los civiles que quieran abandonar la Franja de Gaza.
La cadena de noticias I24 informó que 50 rehenes con doble ciudadanía se dirigen al sur de Gaza, donde serán liberados bajo custodia de la Cruz Roja.
Por otra parte, una declaración de la Oficina del Primer Ministro atribuida a una fuente diplomática afirmó que “Israel no será parte en una ‘selección’ de titulares de pasaportes extranjeros para su liberación”.
El servicio de inteligencia israelí Shin Bet y la policía de Israel interrogaron conjuntamente a seis detenidos de Gaza que participaron en la destrucción y asesinato en masa del 7 de octubre de 2023.
Según las declaraciones, todos los agentes de Hamás recibieron instrucciones explícitas de matar y secuestrar a civiles, incluidos ancianos, mujeres y niños. Mientras hacían esto, sus comandantes se quedaron en Gaza.
Los combatientes de Hamás secuestraron a unas 222 personas de edades entre los 9 meses y 85 años.
Mientras Israel se prepara para invadir la Franja de Gaza, muchas familias de rehenes tomados por Hamás suplican al gobierno que frene el esfuerzo bélico y, en cambio, negocie la liberación de sus seres queridos.
Destacando el terrible dilema que enfrenta todo el país, otros familiares advierten que la mediación podría llevar años y dicen que su mejor esperanza está en el ejército, esperando que las fuerzas terrestres puedan encontrar a los hombres, mujeres y niños desaparecidos antes de que sea demasiado tarde.
Por otro lado, el grupo terrorista Hamas está pidiendo a los países árabes y musulmanes y a la ONU que intensifiquen sus esfuerzos para abrir “un corredor humanitario permanente para la Franja de Gaza” y así evitar los supuestos esfuerzos israelíes de “matar de hambre a los habitantes de Gaza”.

Un convoy de camiones que transportan ayuda humanitaria ingresa a la Franja de Gaza desde Egipto a través del paso fronterizo de Rafah el 21 de octubre de 2023. (Eyad BABA / AFP)
En un comunicado emitido el lunes, Hamás afirmó que la ayuda que ha entrado en la Franja durante los dos últimos días no cubre las crecientes necesidades de la población civil, y pidió aumentar el suministro de combustible, alimentos y suministros médicos.
El primer convoy de ayuda de 20 camiones entró en Gaza el sábado, seguido el domingo por un segundo convoy de 14 camiones. Cientos de camiones más están en el lado egipcio del cruce de Rafah esperando entrar, según fuentes de la ONU.
En los últimos días, el ejército ha seguido ordenando a los habitantes de Gaza que avancen hacia el sur del enclave costero. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, unas 700.000 personas de los 1,1 millones de habitantes estimados en el norte de Gaza han evacuado hacia el sur.
El 16 de octubre, UNRWA, la organización de las Naciones Unidas que trabaja con refugiados palestinos, indicó que miembros de Hamás habían robado de sus instalaciones combustible y suministros médicos destinados a los refugiados.
Noticia en desarrollo…