Inicio ISRAEL Funcionario israelí: Netanyahu respaldó la tregua con Hezbollah por temor a que Biden pudiera castigar al Estado judío en la ONU

Funcionario israelí: Netanyahu respaldó la tregua con Hezbollah por temor a que Biden pudiera castigar al Estado judío en la ONU

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro Benjamin Netanyahu decidió que no tenía más remedio que aceptar un alto el fuego con la organización terrorista libanesa Hezbollah por temor a que la administración Biden pudiera castigar a Israel con una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en sus últimas semanas en la Casa Blanca, afirmó un funcionario israelí a The Times of Israel aunque Estados Unidos no ha dado indicación alguna de que fuera a hacerlo.

La libertad de Israel para actuar en el Líbano está garantizada por una carta de los EE.UU., dijo el funcionario. Las Fuerzas de Defensa (FDI) podrán operar no solo contra aquellos que intenten atacar a Israel, sino también contra los intentos de Hezbollah de aumentar su poderío militar.

«Es una ‘Mabam’ [guerra entre guerras] en el Líbano», afirmó el funcionario, haciendo referencia al esfuerzo israelí de una década para evitar que las armas iraníes lleguen a sus representantes mediante ataques aéreos y operaciones de inteligencia, principalmente en Siria.

“Actuaremos”, prometió el funcionario, señalando que Israel está aceptando un alto el fuego, no el fin de la guerra.

«No sabemos cuánto durará», dijo. «Podría ser un mes, podría ser un año».

A Israel también le faltan capacidades que necesita de Estados Unidos, incluidas 130 topadoras D9, dijo el funcionario.

El acuerdo estipula que el ejército libanés entrará en el sur del Líbano durante un período de 60 días, mientras las FDI se retiren.

La coordinación con el lado libanés se llevará a cabo a través de la oficina del jefe del Comando Central de Estados Unidos, general Michael Kurilla, quien se reunió hace unos días con el jefe del Estado Mayor de las FDI, teniente general Herzi Halevi.

El organismo coordinador incluirá a Francia, dijo el funcionario, explicando que tanto Estados Unidos como el Líbano exigieron la participación de Francia. Una vez que Francia indicó que no se comprometía a arrestar a Netanyahu a raíz de las órdenes emitidas por la CPI en su contra, Israel estuvo dispuesto a aceptar la intervención francesa.

El alto el fuego acabará siendo aprobado, dijo el funcionario. “Hay ministros que hablan con sus bases y lo tenemos en cuenta. Pero [el ministro de Seguridad Nacional, Itamar] Ben Gvir entiende la situación. Es importante. Es por el interés de Israel”.

El funcionario sostuvo que eso ayudará a alcanzar un final exitoso de la guerra en Gaza. “Lo que Hamas quería era el apoyo de Hezbollah y otros. Una vez que se corta la conexión, se tiene la capacidad de llegar a un acuerdo”.

“Es un logro estratégico”, afirmó. «Hamás está solo».

Israel también podrá enviar más tropas a Gaza si se mantiene el alto el fuego, señaló el funcionario.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más