Inicio ISRAEL Familiares de los rehenes conmemoraron 30 días desde la masacre de Hamás con una manifestación en el Parlamento

Familiares de los rehenes conmemoraron 30 días desde la masacre de Hamás con una manifestación en el Parlamento

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- El lunes por la tarde había una multitud cerca de la Knesset (Parlamento israelí), mientras decenas de familiares y amigos de aquellos desaparecidos o secuestrados por Hamás se reunían para conmemorar los 30 días desde que sus seres queridos fueron tomados como rehenes.

Las familias se encontraban detrás de una valla metálica, varias filas de personas sostenían pancartas, algunas de las cuales mostraban los rostros de familias enteras secuestradas el 7 de octubre, cuando miles de terroristas de Hamás invadieron las comunidades y ciudades fronterizas de Gaza, matando a unas 1.400 personas, la mayoría de ellos civiles masacrados en medio de crueles atrocidades, y secuestrando al menos a 240.

No había ninguna fila de legisladores o ministros esperando para saludar a las familias; sólo el líder del Partido Laborista, Merav Michaeli, y el diputado de Unidad Nacional, Matan Kahana, caminando entre la multitud antes de los discursos.

“He estado visitando a las familias y escuché de ellos que no puede haber victoria sin que los cautivos sean liberados”, dijo Kahana. “Puedo decirles que el gabinete está haciendo todo lo posible para traerlos a casa”.

Sin embargo, para las familias existe una gran preocupación de que el gobierno pueda ceder a las demandas internacionales y ofrecer ayuda humanitaria a Gaza sin la liberación simultánea de ningún rehén.

“Nos sentimos ahogados por la tristeza, por los desaparecidos”, dijo Oded Leopold, voluntario de Bring Them Home Now. “Los políticos deberían sentir esa sensación de estar asfixiados, deberían sentirla todos los días hasta que cada cautivo regrese a casa, hasta que puedan prometer que esto nunca volverá a suceder”.

Nir Meir, secretario general del movimiento kibutziano, habló de los más de 300 miembros de kibutzim cerca de la frontera de Gaza “asesinados en nuestros patios traseros”, incluidos 71 en el kibutz Nir Oz y más de 120 en el kibutz Be’eri.

“No son sólo números, son amigos, son familia”, destacó Meir. “No podemos recuperar a los que fueron asesinados, pero no abandonaremos a los rehenes”.

Meir miró hacia la Knesset y dijo: “El gobierno de Israel abandonó los kibutzim”.

Y luego los familiares se levantaron para hablar, para explicar su particular forma de tortura mientras se aferran a la esperanza de que sus seres queridos sigan vivos y lidiando con todas las incógnitas del cautiverio.

La hermana de Amit Ashkenazi, Doron Steinbracher, fue llevada cautiva de la habitación segura de su casa en el Kibbutz Kfar Aza después de que intentó mantener afuera a los terroristas bloqueando su puerta con un sofá.

Lior Rudaif fue secuestrado y su familia no ha recibido ninguna información sobre su paradero, dijo su sobrina, Yael Sabrigo. Hizo un llamado al primer ministro Benjamín Netanyahu, al ministro de Defensa Yoav Gallant, al ministro Benny Gantz y a “todos los tomadores de decisiones” a no considerar la ayuda humanitaria hasta que los desaparecidos sean devueltos.

“Me siento como si tuviera las manos atadas”, dijo Inbar Goldstein, cuyo hermano y su hija mayor fueron asesinados, mientras que el resto de su familia (su esposa y otros tres hijos) fueron secuestrados en Gaza.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más