Inicio ISRAEL Estudio israelí señala que los casos de miocarditis como consecuencia de la vacuna «son muy raros»

Estudio israelí señala que los casos de miocarditis como consecuencia de la vacuna «son muy raros»

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Una investigación conjunta entre el Departamento de Cardiología del Hospital Belinson y el Instituto de Investigación de Clalit determinó que la miocarditis después de la vacuna contra el coronavirus es «extraño» incluso en población de mayor riesgo: hombres jóvenes.

Las cifras arrojadas por el estudio publicado este jueves determinó que la mayoría de los casos detectados fueron leves, y que no se encontraron efectos significativos en la función cardíaca.

Se trata del primer estudio de su tipo a nivel mundial y que fue publicado en el magazine de medicina «England Journal of Medicine New». La investigación se basa en el análisis de datos anónimos de 2.5 millones de pacientes vacunados contra el coronavirus con la fórmula de Pfizer, 94% de ellos recibieron dos dosis. El objetivo del trabajo era caracterizas los casos de miocarditis después de la aplicación del antídoto.

Del estudio se desprende que de 2.5 millones de vacunados desde los 16 años, se detectaron 54 pacientes que fueron diagnosticados con miocarditis en un período de hasta 42 días después de recibir la vacuna: de ellos 51 hombres y tres mujeres.

Esto es 21.3 casos por cada cien mil vacunados. También la investigación arroja que se registraron más casos luego de la segunda dosis (69%), mayormente en hombres y de edades comprendidas entre 16 y 29 años, en comparación a los mayores de 30.

La miocarditis en el grupo que mayor cantidad de casos se detectaron, hombres de 16 a 29 años, alcanzó 10,7 casos por cien mil vacunados. Además los datos exhibieron que el 76% atravesó la miocarditis de manera leve, el 22% moderado y solo un paciente de gravedad.

Los investigadores señalaron que en la mayoría de los casos (71%) no hubo signos de daño al funcionamiento cardíaco en ninguna fase de la patología, esto basado en estudios de ecocardiograma, que se realizó al 90% de los pacientes.

Los investigadores dicen que el estudio brinda, por primera vez, una evaluación de riesgo confiable sobre este efecto secundario asociado con la vacuna: miocarditis entre población vacunada (a partir de los 16 años). Y el mismo encuentra que la miocarditis es atravesada de manera leve.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más