Itongadol.- Una encuesta realizada por la televisión estatal israelí (KAN) con los avances en las negociaciones entre Israel y Líbano para el acuerdo fronterizo entre ambos países arrojó que «el actual primer ministro Yair Lapid y su partido Iesh Atid (Hay Futuro) pierden fuerza en el escenario político en vistas a las próximas elecciones.
En tanto, la facción del líder de la oposición, el exprimer ministro, Binyamin Netanyahu, aun no logra superar los 60 escaños necesarios. Además, el partido Sionismo Religiosose fortalece y Ayelet Shaked se ve debilitada permaneciendo bajo el límite requerido para participar en la contienda electoral.
En base a la encuesta, Netanyahu solo recibiría 60 bancas y la actual coalición 54 mandatos. El Likud (Netanyahu) obtendría 32, Iesh Atid 24 (en el anterior sondeo recibió 25), Sionismo Religioso se fortalece con 13.
El partido árabe Ba’alad, que el Tribunal Supremo recibió el recurso de amparo contra su inhabilitación para participar en las próximas elecciones, se encuentra debajo del porcentaje requerido. Ayelet Shaked obtuvo una reducción del 2.2% de apoyo respecto a la anterior encuesta a 1.6% en la actual.
aou
Netanyahu o Lapid, ¿Quién tiene razón?
Además la encuesta abordó la opinión sobre el acuerdo que se está formando con el Líbano sobre la frontera marítima entre los países. En los últimos días se publicaron detalles sobre el acuerdo de fronteras marítimas entre Israel y el Líbano. El primer ministro Yair Lapid afirmó que se trata de un «acuerdo histórico», mientras que el líder de la oposición, Binyamin, señaló que se trata de una «rendición ante la extorsión de los libaneses».
Según el sondeo, solo el 34% de todos los encuestados creen que Yair Lapid tiene razón y que se trata de un acuerdo importante. En tanto, el 35% respondió que Netanyahu tiene razón e Israel se rindió al Líbano, el 31% se mostró indeciso.
La encuesta fue realizada por el Instituto Kantar el 10/11/2022. El universo de estudio consta de 649 hombres y mujeres mayores de 18 años. Se llevó a cabo a través de Internet y sondeo teléfonico, incluyendo población árabe y por un total de 3.585. El margen de error es de 3.8.