Itongadol.- Desde principios de enero, 1.256.077 israelíes se han sometido a las pruebas del coronavirus, según informó el Ministerio de Sanidad el jueves por la noche, lo que supone el 47,5% del total de casos del país desde el inicio de la pandemia hace dos años.
Los datos del Ministerio muestran que 405.667 israelíes contrajeron el virus sólo entre el domingo y el jueves por la tarde. La semana pasada, esa cifra se situó en 493.489 y se espera que se eclipse el fin de semana.
A modo de comparación, en enero y febrero de 2021 -el punto álgido de la tercera ola de infecciones del país- se confirmaron 351.783 casos.
El aumento de los casos se ha atribuido a la rápida propagación de la variante Omicron, altamente contagiosa.
Los hospitales estaban tratando a 931 pacientes con COVID-19 en estado grave, en comparación con sólo 101 a principios de mes. El número de enfermos graves conectados a respiradores también aumentó y alcanzó los 212.
El martes se produjo el mayor salto en un solo día en cuanto a nuevos casos graves, ya que se registraron 195 casos de este tipo, superando el récord anterior establecido el 25 de enero de 2021, en el que 185 pacientes fueron hospitalizados con una enfermedad grave por COVID-19.
El ministerio informó de que 8.541 israelíes sucumbieron a complicaciones del COVID-19 desde el inicio de la pandemia, 290 de ellos en enero y seis sólo el jueves.
Los datos oficiales apuntan a que el recuento de muertes por coronavirus en Israel se incrementa en una media de 20-22 personas que mueren cada día, pero los funcionarios del ministerio admitieron que estas cifras pueden llegar a duplicarse.
Actualmente hay 480.501 portadores activos del coronavirus en Israel, la mayoría de los cuales están en cuarentena en sus casas y sólo presentan síntomas leves o ninguno.
Jerusalén lidera el país en casos activos, con 39.901. A la capital le siguen Tel Aviv con 22.802 casos, Petah Tikva con 15.235, Rishon Lezion con 13.895 y Be’er Sheva con 13.562 casos activos.