Inicio ISRAEL El presidente de Israel presiona al legislador que impulsa la reforma para alcanzar un compromiso judicial 

El presidente de Israel presiona al legislador que impulsa la reforma para alcanzar un compromiso judicial 

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, se reunió el domingo con Simcha Rothman, el legislador que impulsa los cambios judiciales, en un intento de avanzar en un acuerdo de compromiso sobre la controvertida reforma del gobierno.

En la reunión de tres horas, Herzog hizo hincapié en la necesidad de un amplio acuerdo sobre la legislación, en beneficio del país, según el portavoz del presidente.

Si la reforma judicial se promulga sin modificaciones, la ley otorgará al gobierno israelí pleno control sobre los nombramientos judiciales y pondrá fin en gran medida a la supervisión de la legislación por parte del Alto Tribunal, como elemento central de la amplia medida de la coalición para frenar al poder judicial y centralizar casi todo el poder en manos de la mayoría gobernante.

El jueves, Herzog pronunció un discurso televisado a la nación en el que pidió al gobierno que desechara sus propuestas «opresivas» y dialogara con los partidos de la oposición para alcanzar un compromiso.

MK Simcha Rothman leads a Constitution Committee meeting at the Knesset on March 12, 2023. (Yonatan Sindel/Flash90)

El diputado Simcha Rothman dirige una reunión del Comité de Constitución en la Knesset el 12 de marzo de 2023. (Yonatan Sindel/Flash90)

El domingo, Rothman, jefe de la Constitución, Derecho y Justicia, expresó a su comité que, aunque no estaba de acuerdo con las declaraciones del presidente del jueves por la noche, lo escuchaba.

«No cerraremos la puerta por mucho que la gente actúe y hable contra nosotros. A través de la negociación, es posible llegar a una solución acordada si la gente decide que busca el bien del país y no quiere quemarlo», agregó el diputado.

Según varios medios de comunicación, la coalición oficialista llevará la cláusula de anulación -que permitiría a la Knesset, el Parlamento israelí, anular las decisiones del Alto Tribunal por mayoría simple de 61 de los 120 legisladores- a una primera lectura en el pleno del lunes, tras la presión del partido Judaísmo Unido de la Torá.

La actual fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, también se manifestó en contra de la legislación y se opuso al gobierno de Netanyahu en múltiples asuntos. El mes pasado, el ministro de Justicia Levin pareció amenazar con despedir a Baharav-Miara en el futuro.

Por otro lado, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, advirtió el domingo a Baharav-Miara que no puede confiar en ella para que lo represente en las causas en curso o pendientes, después de enfrentarse a ella varias veces desde que asumió su cargo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más