Itongadol.- Un alto diplomático dice que el estado judío está trabajando con los aliados de Oriente Medio para «presentar una alternativa pragmática al extremismo religioso», el FM marroquí viajará a Israel para inaugurar la embajada oficial allí en los próximos meses según informó Ynet.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, dijo el jueves que Israel estaba formando un eje de países moderados de Oriente Medio para oponerse al extremismo religioso de Irán y sus representantes en la región.
«Estratégicamente, lo que estamos creando aquí es un eje diplomático entre Israel, Marruecos, Egipto, Jordania, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos para presentar una alternativa pragmática al extremismo religioso», dijo durante una visita a Marruecos en la que inauguró el Representación diplomática israelí en el país norteafricano como símbolo de la normalización de las relaciones entre las dos naciones
«Estamos creando un ciclo de vida contra el ciclo de muerte de Irán y sus representantes».
La visita de dos días del máximo diplomático israelí es la primera al país de un ministro israelí desde 2003. Se produce menos de un año después de que Israel y Marruecos llegaran a un acuerdo para establecer lazos formales en el marco de los «Acuerdos de Abraham» negociados por Estados Unidos.
Lapid dijo que había acordado con su homólogo marroquí Nasser Bourita mejorar aún más los lazos entre las naciones y la apertura de embajadas oficiales mutuas.
Agregó que Bourita viajará al estado judío con el primer vuelo de Air Morocco con destino a Tel Aviv para inaugurar la misión marroquí allí una vez que la situación del coronavirus en el país lo permita.
Lapid tuiteó fotos de él abriendo formalmente la oficina de enlace israelí en Rabat, la capital, junto al viceministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, Mohcine Jazouli. Luego se dirigió a Casablanca, donde visitaría una sinagoga, el Templo Beth-El.
El miércoles Lapid se reunió con Bourita y ambos países firmaron un acuerdo de servicio aéreo y otro acuerdo de cooperación en los campos de la cultura, el deporte y la juventud.
También firmaron un memorando de entendimiento sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta política entre los ministerios de relaciones exteriores de sus países, que pareció encajar en el diseño más amplio de la diplomacia cara a cara durante la visita de Lapid.