Nota que originalmente fue publicada por la Agencia AJN en 2018
Agencia AJN.- Ismail Haniyeh, actual líder de la organización que gobierna la Franja de Gaza, trabajó en el pasado en territorio israelí y supo cosechar amistades, según un informe del canal diez de la televisión de Israel.
Danny Majlouf fue contratista de la construcción en la sureña ciudad de Ashkelon hace 40 años cuando la situación era muy diferente a la actual. En esos años le dio trabajo a un obrero palestino de Gaza de 16 años de edad, que con los días se convertiría en el líder del palestino Movimiento de Resistencia Islámica Hamás.
Hanieyh fue como un miembro más de la familia de Majlouf durante nueve años en los que trabajó con el israelí. Compartían cenas y almuerzos tanto en territorio israelí como en el palestino. Incluso, contó el empleador, el actual líder de Hamás participó en eventos familiares y el casamiento de sus hijas en Israel.
Cabe destacar que en esos años, la frontera entre Israel y Gaza estaba abierta y el flujo de ciudadanos, de un lado y otro, era continuo.

Ismail Haniyeh en su juventud. Captura de pantalla.
Majlouf y su familia, así como millones de israelíes, se sentían libres de visitar Gaza, incluso a la vivienda de quien hoy es responsable del lanzamiento de cohetes hacia el sur de Israel. Paradojicamente a la ciudad de Ashkelon, donde Haniyeh trabajó en los tempranos años 80. También palestinos cruzaban hacia Israel y no había temor alguno por parte de los israelíes.
«Lo conocí cuando solo sabía hacer ladrillos de adobe. Le enseñé a trabajar y luego trabajó conmigo durante nueve años», cuenta el israelí, quien lo describió como «buen tipo, recto y ningún estúpido».
Al paso de los años, cuando Majlouf comenzó a entender hacía donde tomaba rumbo la vida de su joven empleado, lo fue a buscar a Gaza en un intento de disuadirlo para que deje la actividad terrorista. «Cuando me enteré que estaba en el terrorismo fui hasta Gaza», relató.
Según dijo, se encontró con un grupo de hombres con las caras tapadas al grito de «Allah Huakhbar» (Alá es grande, en árabe), tras el susto vio que uno de ellos se quitó el Kaffiyeh y ordenó: «Dejenlo, es mi jefe».
El actual jefe de Hamás le preguntó: «¿Por qué viniste? te hubiesen matado si no estaba yo aquí». A lo que el israelí le contestó: «Vine a decirte que dejes esto y te calmes». Según contó Majlouf, Haniyeh le contestó: «Te prometo que no voy a salir más a las carreteras». Cabe destacar que hablamos de la primera Intifada, la de las piedras.

Ismail Haniyeh, jefe de Hamás. Foto: Sitio Web del canal diez, televisión de Israel.
Zehava, hija de Danny Majlouf, cuenta que Haniyeh fue «empleado de mi papá durante muchos años». «Comía en nuestra casa, nosotros lo íbamos a visitar a su casa allá en Gaza. Todo el día con nosotros, o aquí en Israel o allí en Gaza, así eran nuestras relaciones», cuenta.
¿Quién es Ismail Haniyeh?
Nació en el campamento de refugiados Shaty en la Franja de Gaza, hijo de un padre que abandonó la zona de Ashkelon, durante la Guerra de la Independencia o del 48.
Estudió Literatura Árabe en la Universidad de Gaza y fue expulsado hacia el Líbano en 1992 con otros prisioneros de Hamás, pero a los años regresó al enclave costero.
Se desempeñó como jefe de la oficina del fundador de Hamás, Ahmad Yassin, quien fuera ultimado por Israel en 2004. Haniyeh tuvo suerte en ese ataque y tras el entierro del antiguo líder vio fortalecida su posición.
Fue elegido para encabezar la lista de Hamás para las elecciones en Gaza en 2006, luego llevó a la organización a la victoria y fue elegido como primer primer ministro.
Se niega a reconocer a Israel y es boicoteado en el mundo occidental, que considera a Hamás como una organización terrorista. A finales de 2006 tuvo suerte en otro intento de asesinato, esta vez por parte de Fatah.
Durante la Operación Tzuk Eitan, una vez más tuvo suerte en un intento de eliminación cuando la Fuerza Aérea de Israel le bombardeó su casa.