Itongadol.- A medida que se acerca la temporada de bodas judías y el mes de Ramadán en la comunidad islámica de Israel, el Ministerio de Salud expresó su preocupación por el aumento de la morbilidad por coronavirus en la sociedad árabe.
La radio estatal israelí (KAN) informó, citando al equipo de investigación del Instituto Weizmann, que más del 40% de los pacientes de gravedad pertenecen a la comunidad árabe.
Desde el pico que se registró en la tercera ola, el número de pacientes de gravedad en la comunidad ultraortodoxa se redujo en un 82% y en un 63% en la sociedad laica, pero en el sector árabe se registró una disminución de solo el 6%.
Estos datos muestran que el número absoluto de nuevos pacientes graves del sector árabe es el mismo que su número en el resto de la sociedad, lo que significa que hay casi cuatro veces más internados de gravedad en comparación con el resto de la población.

Mes de Ramadán y bajo porcentaje de vacunación en la sociedad árabe preocupa a las autoridades sanitarias en Israel. Foto: Mynet.
El abogado Mu’awiya Kabha, jefe del comité asesor de erradicación del coronavirus del Ministerio de Salud, señaló a KAN que el bajo porcentaje de personas que accedieron a recibir la vacuna en la sociedad árabe en comparación con el resto de la ciudadanía, el 42% frente al 56%, conduce a un aumento significativo de la morbilidad en ese sector.
También se acerca la festividad de la Pascua cristiana y el debate y preocupación se centran en el alivio de las restricciones y el consecuente aumento en la morbilidad.
El jefe del equipo de expertos de que se encarga de la lucha contra el coronavirus, el profesor Ran Balitzer, advirtió esta mañana: “No sabemos con certeza cuánto protege la vacuna contra la infección. Los estudios llevarán más tiempo”.
Por último el profesor Balitzer reconoció que Israel apostó grande por el éxito de la campaña de vacunación y que el Estado asumió un enorme riesgo.