Inicio ISRAEL Coronavirus/Israel. Ocho muertes y más de 1.100 infectados en un día record mientras crece la preocupación

Coronavirus/Israel. Ocho muertes y más de 1.100 infectados en un día record mientras crece la preocupación

Por Martin Klajnberg
0 Comentarios

Itongadol/Agencia AJN.- Mientras comienzan a aplicarse con mayor rigor las nuevas restricciones sancionadas este lunes, Israel enfrenta un panorama alarmante en la segunda ola del coronavirus, con un record de infecciones de 1.137 en un día y ocho nuevas muertes, llegando a 342 víctimas fatales del virus. Las cifras reveladas en la tarde del martes muestran otro record en los casos activos, con 13.352 al momento del informe, y los resultados de las pruebas arrojan un 5,2% de positividad, siendo la primera vez que se cruza el umbral del 5% desde el comienzo de la pandemia.

Esta semana comenzaron a regir las nuevas normas, que establecen el cierre de los bares, las discotecas, los salones de eventos y los gimnasios, además de limitar las reuniones en otros espacios cerrados como sinagogas a un máximo de 19 asistentes. Además, se ha incrementado el monto de las multas por no llevar barbijo a unos 150 dólares.

El número de contagios también se ha elevado en los territorios palestinos de Cisjordania, donde hay 4.390 casos activos y los dirigentes de la Autoridad Palestina han decidido extender el bloqueo del territorio, que llevaba una semana, por cinco días adicionales.

Los casos graves han seguido incrementándose durante las últimas horas, con 86 pacientes en estado grave y 34 con respiradores.

En la mañana del martes, la jefa de Salud Pública, Sigal Sadetsky, renunció a su cargo advirtiendo que los próximos meses serán «difíciles, e incluso trágicos» por la pandemia, acusando al gobierno de tomar decisiones «frívolas y populistas» sin considerar las implicancias para la salud pública de abrir la economía tan rápidamente.

La Organización Mundial de la Salud reconoció el martes «evidencia emergente» de la propagación por el aire del nuevo coronavirus, después de que un grupo de científicos instara al organismo mundial a actualizar sus directrices sobre cómo se propaga la enfermedad respiratoria.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más