Itongadol/Agencia AJN.- Se espera que la entrada a Israel se limite a 200 ciudadanos al día a partir de la próxima semana, ya que los principales ministros acordaron endurecer aún más las restricciones con el fin de evitar que lleguen al país nuevas cepas del coronavirus, que han dejado a miles de israelíes varados en el extranjero.
El primer ministro Benjamín Netanyahu, el ministro de Salud, Yuli Edelstein, y la ministra de Transporte, Miri Regev, decidieron la medida después de reunirse el lunes para discutir la inminente expiración de una orden que obliga a todos los que lleguen del extranjero a permanecer en cuarentena en los hoteles estatales.
Los casos humanitarios urgentes seguirán recibiendo permiso de entrada independientemente de la cuota diaria.
El límite de 200 personas se mantendrá hasta que “se encuentre una solución tecnológica o se restablezca la cuarentena en los hoteles”, dijo el Ministerio de Transporte en un comunicado.
El ministerio pidió a todos los que se planteen salir del país en los próximos días que sopesen la necesidad del viaje frente a las próximas restricciones.
La orden de cuarentena en los hoteles expirará a medianoche, ya que la Comisión de Constitución, Derecho y Justicia no ha concedido una prórroga, exigiendo en su lugar que el gobierno encuentre medios alternativos para garantizar el aislamiento de los viajeros.
El presidente del Comité, Ya’akov Asher, sugirió que la policía podría aplicar la cuarentena domiciliaria de forma más eficiente, como opción, y también propuso reducir la cuarentena a sólo seis días en lugar de los 10 o 14 días actuales, informó el sitio de noticias Ynet.
Las puertas de entrada terrestres y aéreas de Israel han estado cerradas en su mayor parte desde el 25 de enero, con el aeropuerto Ben-Gurión cerrado para todos, excepto para unos pocos vuelos especiales de las aerolíneas israelíes para traer de vuelta a los ciudadanos varados en el extranjero.
La semana pasada, el gobierno suavizó el cierre y restringió la entrada al país a entre 1.000 y 2.000 personas al día.
También el lunes, el director de la Asociación de Profesores de Enseñanza Secundaria de Israel respondió al anuncio del foro de 15 grandes ciudades de que abrirán los centros de enseñanza media y secundaria en una rebelión contra las órdenes del gobierno, diciendo que era “irresponsable”.
Las ciudades de Rehovot, Petah Tikva y Ashdod se retractaron el lunes de la amenaza, informó el diario Haaretz.
El ministro de Salud, Yuli Edelstein, advirtió que los alcaldes o directores que reanuden los estudios se enfrentarán a la aplicación de las normas. “Recomiendo que nadie se tome la ley por su mano, y desde luego no los gobernantes”, declaró a la Radio del Ejército.
El lunes, el gobierno aprobó la primera lectura de un proyecto de ley que permitirá al Ministerio de Salud transmitir a las autoridades locales o al Ministerio de Educación los datos de las personas vacunadas y de las que no lo están.
El objetivo de la legislación, que se aprobó con 21 votos a favor y 6 en contra, es permitir a las autoridades locales animar a los que no se han vacunado a hacerlo, a la vez que proporcionar al Ministerio de Educación la información que pueda necesitar para prevenir brotes de virus en el sistema escolar.
El proyecto de ley pasará ahora a la Comisión de Trabajo y Bienestar del Parlamento para preparar su segunda y tercera lectura.